VÍAS AFERENTES

Description

Mind Map on VÍAS AFERENTES, created by Jozue Hernández on 09/13/2014.
Jozue Hernández
Mind Map by Jozue Hernández, updated more than 1 year ago
Jozue Hernández
Created by Jozue Hernández over 10 years ago
40
0

Resource summary

VÍAS AFERENTES
  1. Son cadenas de neuronas que trasmiten impulsos desde la periferia, es decir. Desde los receptores a los centros suprasegmentarios (Cerebro, Cerebelo).
    1. Los estímulos que trasmiten son:
      1. Sensación táctil (presión), propiocepción (posición del cuerpo y movimiento), sensación térmica (calor y frío), dolor.
      2. Se clasifican en 2 grandes grupos:
        1. Vías Aferentes Viscerales:
          1. Generales:
            1. Se originan en los receptores (enteroceptivos) de los vasos y vísceras de la cabeza y tronco, que en su mayoría responden a los estímulos del estiramiento y químicos.
              1. Las fibras de esta división están dentro de ciertos nervios craneanos y en todos los espinales.
              2. Especiales:
                1. Nacen en los órganos sensoriales especializados de la olfación y gustación.
                  1. Las fibras que conducen información olfatoria sólo existen en el nervio olfativo y las que conducen información gustativa están en un pequeño grupo de nervios craneales.
              3. Vías Aferentes Somáticas:
                1. Se pueden subclasificar según el punto de inicio de la vía, en :
                  1. Vías Aferentes De Origen Medular: Los impulsos penetran a través de los nervios espinales y ascienden desde la médula hacia el córtex cerebral.
                    1. Las grandes vías que entran al S.N.C. a través de los nervios espinales pueden ser:
                      1. Conscientes
                        1. Finalizan su recorrido a nivel del área somestésica del córtex cerebral.
                          1. Deben tener los siguientes componentes: Receptor, nervio periférico, trayecto dentro del neuroeje representado ,generalmente, por un tracto o lemnisco, Área de proyección cortical.
                            1. Están constituidas por 3 neuronas:
                              1. 1ª Se ubica a nivel del ganglio espinal. 2ª Se ubica en el cuerno dorsal de la médula, su axón cruza la línea media para luego ascender al tálamo. 3ª Se ubica en núcleos talámicos.
                            2. Inconscientes
                              1. Están constituidas sólo por dos neuronas.
                                1. 1ª Se ubica a nivel del ganglio espinal. 2ª Se ubica en el cuerno dorsal de la médula, su axón cruza la línea media para luego ascender al tálamo.
                          2. Vías Aferentes De Origen Troncular: Los impulsos penetran a través de los nervios craneanos.
                            1. Entran al S.N.C. a través de los nervios craneanos
                              1. Poseen tres neuronas: 1ª Ubicada a nivel de los núcleos sensitivos de los nervios craneanos (ganglio trigeminal, glosofaríngeo, vago), es decir, en los ganglios de los nervios craneanos. 2ª Se encuentran en núcleos dentro del neuroeje. Ejemplos: Núcleo del tracto espinal del trigémino, núcleo del tracto solitario, etc. 3ª Ubicada a nivel del tálamo.
                        2. Sus receptores son:
                          1. Terminaciones libres amielínicas (nocioceptores) (dolor). Bulbo de Krausse (frío) y el Bulbo de Ruffini (calor), Corpúsculos de Paccini: Presión. Terminaciones libres asociada al tacto, Disco de Merkel, Husos musculares y órganos neurotendíneos, Corpúsculos de Meissner, Husos Neuromusculares y el órgano tendinoso de Golgi, entre otros.
                          2. Se originan en receptores sensitivos ubicados en las vísceras y los axones que las constituyen viajan al sistema nervioso central por vías que pertenecen a la parte periférica del sistema nervioso autónomo y donde también se encuentran fibras motoras ya sea simpáticas o parasimpáticas pero que son eferentes.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            GCSE PE - 5
                            lydia_ward
                            Aimsir Fháistineach
                            emilydonnelly99
                            Tectonic Hazards flashcards
                            katiehumphrey
                            OCR GATEWAY CHEMISTRY C1 TEST
                            Olivia Farrow
                            Exchange Surfaces and Breathing Quiz
                            gordonbrad
                            Flag - John Agard
                            Jessica Phillips
                            Revolutions and Turmoil: Russia 1905-1917
                            Emily Faul
                            How does Shakespeare present villainy in Macbeth?
                            maxine.canvin
                            GCSE Biology - Homeostasis and Classification Flashcards
                            Beth Coiley
                            SFDC App Builder 2
                            Parker Webb-Mitchell
                            Conclusion Paragraph
                            Amber Carter