Su cantante más influyente fue Elvis Presley; su guitarrista más influyente, Chuck Berry, y sus bandas más
representativas, Eddie Cochran, Little Richard y Bill Haley and The Comets, entre otros.
El jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la
confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz
se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de
sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical
de los afroamericanos.
A lo largo de su historia, el jazz ha pasado de ser una simple música de baile popular a una difícil forma de
arte reconocida y celebrada en todo el mundo. Paralelamente a dicho progreso, han cambiado también las
actitudes hacia esta música: en 1924 un periodista del New York Times se refería a ella como «el retorno de
la música de los "salvajes" mientras que en 1987 el Congreso de los Estados Unidos de América declaraba al
jazz como un «destacado modelo de expresión» y como un "excepcional tesoro nacional".
Un rasgo característico del blues es el uso extensivo de las técnicas "expresivas" de la guitarra (bend,
vibrato, slide) y de la armónica (cross harp), que posteriormente influirían en solos de estilos como el rock. El
blues influyó en la música popular estadounidense y occidental en general, llegando a formar parte de
géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, funk, heavy metal,
hip-hop, música country y canciones pop.
El blues ha evolucionado de una música vocal sin acompañamiento, interpretada por trabajadores negros
pobres, a una gran variedad de subgéneros y estilos, con variedades regionales a lo largo de todo Estados
Unidos y, posteriormente, de Europa y África Occidental. Las estructuras musicales y los estilos que están
considerados hoy día como el blues, así como en la música country moderna, nacieron en las mismas
regiones del sur de Estados Unidos durante el siglo XIX. Pueden encontrarse grabaciones de blues y de
country que se remontan a los años veinte, periodo en el que la industria discográfica creó categorías de
marketing denominadas «música racial» y «música hillbilly» para vender canciones a los negros y a los
blancos, respectivamente.
El rock and roll (también rock 'n' roll), en español, rocanrol, es un género musical de ritmo marcado, derivado
de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense, (doo wop, rhythm and blues,
hillbilly, blues, country y western son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950.
A partir de los años 60 tuvo un importante desarrollo y evolución que se expresó a través de gran cantidad
de bandas, de ritmos y de estilos que lo convirtió en un fenómeno cultural y musical que se extendió
alrededor del mundo. Consiste en una conjunción rítmica que se cimenta esencialmente sobre la música
negra. Su popularización sirvió para que muchos músicos pudiesen expresarse y llegar a difundirse en
medios locales y nacionales. Esa es la historia de muchos rockers negros, como el mismo Chuck Berry, quien
plasma la realidad social de su entorno en la canción Johnny B. Goode.
El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la
utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.
Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, se desarrolló a través de las espirituales,
canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos
de campo. La utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto
en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este género.