Como idioma flexivo, en el
español las palabras se
forman mediante lexemas
o raices a los que se
agregan morfemas
gramaticales o gramemas
mas todo tipo de afijos que
sirven para formar
palabras derivadas.
Flexión
El español tiene flexión en
los nombres, adjetivo,
pronombres y verbos. en
españa la flexión se realiza
exclusivamente mediante
sufijos, cambios de posición
de la sílaba tónica y
ocasionalmente el verbo y
el pronombre mediante
supletismo.
Derivacion
el español, lengua en
que las palabras tienen
por lo general dos o tres
sílabas, prefiere entre
los métodos de
formación de palabras y
derivación, ya que su
escacez de monosílabos
restringen y hace mas
incomoda la
composición
Prefijos
En español, el papel de los prefijos es
mas limitado que el de los sufijos, ya
que se usan solo en la derivación,
nunca en la flexión fonológicamente
los prefijos nunca provocan cambios
de acento, a diferencia de los sufijos y
son siempre átonos.
Sufijos
es especialmente característico
del español la marca de la
efectividad con sufijos
apreciativos-valorativos:
pueden clasificar los sufijos del español por la
categoría gramatical de la palabra a que dan
lugar en verbalizantes, nomalizantes,
adjetivizantes y adverbializantes: