RECUERDA: coloca los términos de la suma
correctamente, es decir, las unidades debajo de las
unidades, las decenas debajo de las decenas...así
con todos los términos
los términos de la suma se
denominan sumandos y el
resultado, suma o total
para estimar sumas,
primero debes estimar los
sumandos y luego, sumar
ejemplos de estimación de
sumas:
147+819-->100+800-->900
existen sumas
llevando y sin
llevar
utilizamos la
suma para
resover
problemas
de la vidad
diaria
propiedades de
la suma
CONMUTATIVA:
el orden de los
sumandos no
altera el
resultado
ASOCIATIVA:
el modo de
agrupar los
sumandos no
altera el
resultado