¿Qué es un signo lingüístico? -
Aquellas piezas con significado
que que constituyen los
lenguajes verbales
CARÁCTER BIPLÁNICO
Todos los signos que
conocemos presentan
dicho carácter, no
solamente los
lingüísticos. Se compone
de significante y
significado.
<--- TEORÍA
<--- EJEMPLO
Tercer elemento: REFERENTE -¿Qué es? Es aquella
realidad que hace referencia al signo. El significado depende
de nuestras experiencias, es decir, de las diferentes
realidades que conozcamos.
CARÁCTER ARBITRARIO O CONVENCIONAL
Relación que se establece entre el
significado y el significante. Todos ellos
pueden escribirse de la manera en la que
escuchamos dicha palabra. Por ejemplo
tenemos casa diciendo /kása/. Excepción --> Onomatopeyas
CARÁCTER INMUTABLE
Se asemeja a el
carácter arbitrario, sin
embargo, tienen una
diferencia: Este no se
puede modificar por los
hablantes, proviene de
una evolución histórica
ya establecido.
CARÁCTER MUTABLE
Los signos lingüísticos
cambian tanto en su
forma como en su
significado a lo largo
del tiempo. Si echamos
la vista hacia atrás
podemos ver que la
lengua en el tiempo ha
cambiado.
CARÁCTER LINEAL del significante..
Dicho significante de los signos tiene un
desarrollo lineal en el tiempo (fonemas)
y en el espacio (letras) Se contruye la
CADENA HABLADA.. Todos los signos
lingüísticos son lineales ya que no
aparecen a la vez, pero hay excepciones
como los gestos, que pueden ser
emitidos dos veces a la vez
CARÁCTER VALOR
El valor de un signo
es la porción de
significado que le
corresponde dentro
del campo
semántico al que
pertenece. Dicho
valor lo adquiere el
signo por oposición
al resto de signos
que forman ese
campo semántico.
Ejemplo: A ella le
toca lo que no le
toca a los demás. No
se puede establecer
el significado de un
signo sin tener en
cuenta el de los
otros signos de su
mismo campo.
SIGNIFICAR POR
OPOSICIÓN.
CARÁCTER ARTICULADO: Capacidad para construir o desconstruir. Todo aquello que
pueda descomponerse en partes más pequeñas, es articulado