Aparece como la llave a partir de la cual se dotaba a la institución de un poder casi mágico para obtener el éxito de su experiencia.
Planificar es, por lo tanto, la posibilidad de que la conducción institucional sea eso precisamente: quien conduce la institución.
La palabra planificación institucional aparece como necesidad en todas las experiencias más o menos transformadores que se ha intentado en educación: porque en los casos en que se pretende cambiar una escuela, se necesita una real conducción.
Conducción, gestión institucional y mejoramiento de la calidad educativa.
Annotations:
Las instituciones escolares se enfrentan en la actualidad con el desafío de la transformación, los cambios que se enfrentan se han producido en el conjunto de la sociedad afectando de manera profunda otros aspectos, son tan reales que plantea sin duda requerimientos diferentes y diferenciados a nuestras instituciones escolares.
Contenido del Cambio
Paradigmas de planificación: Planificación normativa vs. planificación estratégica situacional
Planeamiento Normativo
Annotations:
Las metodologías de planificación tanto a nivel nacional como institucional y de aula, se inauguraron en el campo de las ciencias sociales en general, y en el de la educación de la década de los 60.
Estas metodologías proponían modelos de organización de la tarea a partir de una secuencia de "momentos" o "etapas" concebidos técnicamente, que debían ser respetadas.
Planteamiento estratégico- situacional.
Características principales
a) No se basa en las normas de lo que debe ser
b) No trata de hacer todo junto sino que trata de priorizar en función
La planificación institucional como un compromiso de acción
Annotations:
El común denominador es el HACER, lo que implica que esta perspectiva de planificación/gestión (o planificación/acción) pierde su sentido si no llega a una acción transformadora concreta de la realidad institucional .
Saber hacer
Querer hacer
Las nuevas tareas del planteamiento: como gestionar las instituciones
La Planificación institucional enfrentan tres grandes tareas
1.- El proyecto Educativo Concreto
2.- Equipos de Conduccion
3.- Debe facilitar la viabilidad de la decisiones que tome cada una de estas instancias.
Primera Función: Formulación de los objetivos institucionales.
Poder de hacer
La Probabilidad
Annotations:
Este segundo problema, que muchas veces no se tiene demasiado, es el que se puede enfrentar gracias a la planificación institucional.
En cualquiera de las instancias o niveles en que se ejerza, la planificación es un estilo de gobierno que garantiza decisiones eficaces ( es decir que se cumplan) para el mejoramiento de la educación.