«sustituyeron el miembro enfermo por
una extremidad sana procedente de un
criado “moro” o de raza etíope que
acababa de fallecer el día anterior
uno de los primeros
trasplantes conocido
por historia
TRANSPLANTE
Procedimiento por el cual se implanta un
órgano o tejido procedente de un donante a un
receptor, para preservar la vida, o para
mejorar la calidad de vida o ambas cosas.
grupos
Transplante de
órganos
Transplante de
tejidos
Tipos
Autotrasplante o autoinjerto
o trasplante autólogo
Isotrasplante
Alotrasplante u
homotrasplante
Xenotrasplante o heterotrasplante
o trasplante heterólogo
Órganos más comúnmente
trasplantados
•Corazón •Pulmón •Hígado •Riñón •Páncreas
Aspectos bioeticos
JUSTICIA Y NO MALEFICENCIA
Selección y
distribución
Sin costo alguno
Criterios médicos
de selección
Rechazo de transplantes
reacción de defensa de nuestro organismo
ante un tejido extraño, que puede dañar el
órgano trasplantado si no se trata
correctamente.
Metodos para evitar el rechazo
ANTES DEL TRASPLANTE
HACER UN ESTUDIO PARA
DE HISTOCOMPATIBILIDAD.
DESPUES DEL
TRASPLANTE TERAPIA
INMUNOSUPRESORA
Tipo de donante
Donante vivo
Ética de la mutilación: –Cómo evitar
lesionar principio de No maleficencia?
Teoría del Doble efecto: el fin positivo y el negativo sean
simultáneos, o al menos que el malo no preceda al bueno
Donante cadavérico
La Organización Nacional de Donación y
Trasplante (ONDT) del Perú Ley Nº 28189
La ONDT dependiente del Ministerio de Salud, es la responsable
de las acciones de rectoría, promoción, coordinación, supervisión y
control, de los aspectos relacionados a la donación y trasplante de
órganos y tejidos en el territorio nacional.