Es una opinión profesional que produce una sociedad debidamente autorizada
En Colombia Existen tres sociedades calificadoras
Annotations:
En Colombia pueden ejercer la calificación de valores o riesgos en el merdado las personas jurídicas que hayan obtenido el respectivo permiso de funcionamiento por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia y se encuentren inscritas en el
Registro Nacional de Agentes del Mercado de Valores.
BRC Investor Services
Annotations:
La calificación de deuda a corto plazo se limita a instrumentos en moneda local y se basa en Grados de inversión de la capacidad
del Emisor para cumplir con sus obligaciones financieras:
BRC 1+ Más Alta
BRC 1 Es muy fuerte
BRC 2+ Es fuerte
BRC 2 Satisfactoria
BRC 3 Adecuada
y Grados de no inversion o de alto riesgo:
BRC 4 y BRC 5 indica
que la capacidad del Emisor o Emisión para cumplir con sus obligaciones financieras es baja. Sugieren una alta probabilidad de incumplimiento.
BRC 6 indica que el Emisor o Emisión ha incumplido con sus obligaciones financieras.
La calificación E indica que BRC no
cuenta con la información suficiente para calificar.
La calificación de deuda a corto plazo se limita a instrumentos en moneda local y se basa en Grados de inversión de la capacidad
del Emisor para cumplir con sus obligaciones financieras:
BRC 1+ Más Alta
BRC 1 Es muy fuerte
BRC 2+ Es fuerte
BRC 2 Satisfactoria
BRC 3 Adecuada
y Grados de no inversion o de alto riesgo:
BRC 4 y BRC 5 indica
que la capacidad del Emisor o Emisión para cumplir con sus obligaciones financieras es baja. Sugieren una alta probabilidad de incumplimiento.
BRC 6 indica que el Emisor o Emisión ha incumplido con sus obligaciones financieras.
La calificación E indica que BRC no
cuenta con la información suficiente para calificar.
Sectores que califica:
*Sector Financiero
*Sector Público
*Sector Corporativo y Titularizaciones
Fitch Ratings Colombia S.A.
Annotations:
Cuando las características de la emisión o emisor son particularmente sólidas, se
agrega un signo “+” a la categoría.
F 1+ Y F1 es la mejor
calidad crediticia respecto de todo otro riesgo en el país.
F2+ indica satisfactoria
capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros.
F3 Corresponde a una adecuada capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros.
B Especulativa.
Representa una capacidad incierta de pago oportuno de los compromisos
financieros .
GRADOS DE NO INVERSION
C Alto riesgo de incumplimiento.
D El incumplimiento es
inminente o ya ha ocurrido.
E Obligaciones para las cuales no se dispone de información adecuada.
Calificaciones
de deuda a largo plazo
Esta calificación se
aplica a instrumentos de deuda con vencimientos originales de más de un (1)
año. Las escalas entre AA y CC pueden tener un signo (+) o (-), que indica si
la calificación se aproxima a la categoría inmediatamente superior o inferior, respectivamente.
Las calificaciones de
deuda a largo plazo se basan en la siguiente escala:
Grados
de inversión:
AAA Esta calificación se asigna a la mejor calidad
crediticia respecto de otros emisores o emisiones del país y normalmente
corresponde a las obligaciones financieras emitidas o garantizadas por el
gobierno.
AA+,AA, AA- El riesgo crediticio inherente a estas obligaciones.
A+, A,A-. Corresponde a una sólida calidad crediticia respecto de
otros emisores o emisiones del país. Sin embargo estan expuestas
cambios en las condiciones economicas que pueden afectar la capacidad de pago oportuno.
BBB+,BBB, BBB- Adecuada calidad crediticia.
BB+,BB, BB- Especulativa.
B+, B, B- Altamente especulativa.
CCC, CC, C Alto riesgo de incumplimiento.
D Incumplimiento. Se asigna a emisores o emisiones que actualmente hayan incurrido en
incumplimiento.
E Calificación suspendida. Obligaciones que, ante reiterados pedidos de la calificadora, no
presenten información adecuada.
Sectores que Califica:
*Finanzas Corporativas
*Finanzas Estructuradas
*Finanzas Públicas
*Fondos Administradores de Activos
*Infraestructura y financiación de Proyectos
*Instituciones Financieras
*Seguros
Value and Risk Rating S.A.
Annotations:
Grados de inversion: Adicionalmente, para las categorías de riesgo entre VrR 1 y VrR 3, Value and Risk Rating S.A. utilizará la nomenclatura (+) y (-) para otorgar una mayor graduación del riesgo relativo.
VrR 1 la más alta categoría en grados de inversión.
VrR 2 segunda categoría de los grados de inversión.
VrR 3 la más baja categoría en grado de inversión.
Grados de alto de riesgo: Nivel que no clasifica para inversión.
VrR 4 primera categoría de alto riesgo o en grado especulativo.
VrR 5 Nivel de incumplimiento.
VrR 6 Esta categoría es considerada sin suficiente información para calificar.
Sectores que califica:
*Entidades financieras
*Sociedades fiduciarias
*Emisiones de Bonos y Titularizaciones
*Sociedades Comisionistas de Bolsa
*Carteras colectivas, Fondos y Portafolios
*Entidades Territoriales
*Compañias de Seguros
*Entidades No financieras y Descentralizadas
*Project finance
*Sociedades Administradoras de inversión
*Entidades Cooperativas
* Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías
Ventajas:
Annotations:
*Facilitar a los inversionistas el diseño de portafolios de inversión balanceados de acuerdo
con el riesgo.
*Permitir a los inversionistas
involucrar fácilmente el factor riesgo en la toma de decisiones y tener un
parámetro de comparación del mismo entre alternativas similares de inversión.
*Brindar una mayor eficiencia al mercado al posibilitarse fijar la rentabilidad de los títulos en función del riesgo implícito de los mismos.
*Monitoreo permanente sobre los factores que sirvieron de base para emitir las
opiniones, que redunda en el permanente seguimiento al calificado, así
mismo dichas calificaciones permiten contar con opiniones independientes,
en razón a las regulaciones establecidas para ejercicio de dicha
actividad.