Primer Sistema de Defensa son la
piel, aparato digestivo, Aparato
respiratorio
Células que intervienen en la
protección de nuestro organismo
Células del sistema inmune
MACRÓFAGOS: son células del sistema inmunitario
que se localizan en los tejidos. Proceden de células
precursoras de la médula ósea que se dividen dando
monocitos (un tipo de leucocito), que tras atravesar
las paredes de los capilares y penetrar en el tejido
conjuntivo se convierten en macrófagos.
LINFOCITO T (Helper): Los linfocitos T son los
responsables de coordinar la respuesta inmune celular
constituyendo el 70% del total de los linfocitos que
segregan proteínas o citocinas. También se ocupan de
realizar la cooperación para desarrollar todas las
formas de respuestas inmunes, como la producción de
anticuerpos por los linfocitos B.
LINFOCITO B: son los leucocitos de los cuales depende
la inmunidad mediada por anticuerpos con actividad
específica de fijación de antígenos. Las células B, que
constituyen un 5 a 15% del total de linfocitos, dan
origen a las células plasmáticas que producen
anticuerpos.
Linfocito t (Killer): pertenecen a la línea de los linfocitos
T encargados de las funciones efectoras de la
inmunidad celular. Neutralizan células infectadas por
microorganismos intracelulares, mediante un ataque
directo a las células infectadas, inyectando enzimas
tóxicas que provocan su destrucción. Se les llama
comúnmente CD8+, por la presencia del receptor de
membrana CD8.
SISTEMA LINFÁTICO
Los músculos son los que bombean
la Linfa para que retorne
Las valvas no permiten que se dirija la
Linfa en dirección contraria
GANGLIOS LINFÁTICOS
Contienen Linfocitos T,
Linfocitos B, y Neutrófilos
Estos son los que purifican
Funciones
Captación de sustancias
tóxicas
Purificación del Quilo
Eliminación Desechos
tóxicos del metabolismo
LINFA: es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos
y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de
líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial
o intercelular, siendo recogida por los capilares linfáticos que
drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en
conductos que se vacían en las venas subclavias.
Conducto Linfático Derecho capta todo el
hemitorax derecho y el miembro superior
derecho
Conducto Torácico capta de todo el cuerpo
excepto lo del conducto linfático derecho