Ética Profesional y Organizacional.

Description

Elías Hawat. Universidad Bicentenaria de Aragua.
Antonio H.M.
Mind Map by Antonio H.M., updated more than 1 year ago
Antonio H.M.
Created by Antonio H.M. over 5 years ago
2
0

Resource summary

Ética Profesional y Organizacional.
  1. Concepto.
    1. Por ética entendemos aquellos, principios, valores y creencias morales que las personas utilizan para guiarse en sus decisiones y formas de actuar.
      1. Un dilema ético es cuando una persona tiene que decidir si actuar de una determinada forma que beneficie a sy persona o grupo.
    2. Importancia.
      1. es algo de suma importancia en todas las empresas porque es indispensable para que su éxito sea completo.
        1. La ética empresarial es algo de suma importancia en todas las empresas porque es indispensable para que su éxito sea completo.
          1. Para crecer y subsistir, las organizaciones necesitan tener la cohesión de ciertos valores y normas que sean compartidos por sus integrantes.
      2. Principios.
        1. Principio de solidaridad: Promover el bienestar de todos los seres humanos.
          1. Principio de racionalidad: Siempre debemos esforzarnos por actuar inteligentemente..
            1. Principio de equidad o imparcialidad: Aplicar los mismos criterios para juzgar nuestras propias acciones.
              1. Principio de eficiencia: No bastan las buenas intenciones para tratar de promover la realización humana.
                1. Principio de abstenerse de elegir dañar a un ser humano: Nunca debemos elegir directamente el dañar a un ser humano en un aspecto de su identidad personal.
                  1. Principio de aceptación de efectos colaterales perniciosos: Ser razonable, realizar acciones que probablemente provocarán efectos colaterales perniciosos.
                    1. Principio de cooperación con la inmoralidad: Cooperar en ciertas formas en las acciones inmorales de otras personas”.
                      1. Alumno: Elias Hawat.Ética Profesional.
          2. Consideraciones al elaborar un código de ética empresarial.
            1. El primer paso al elaborar un código de ética es crear un documento simple y objetivo, con un lenguaje de fácil comprensión, que aborde cuestiones prácticas.
              1. Después se deben analizar los valores éticos más importantes para tu organización y para el público objetivo. Entre algunos conceptos que merecen atención, es posible destacar
                1. Honestidad.
                  1. Integridad.
                    1. Cumplimiento de promesas.
                      1. Privacidad.
                        1. Tolerancia.
                          1. Ciudadanía.
                            1. Sostenibilidad.
                              1. Tras crear uno esbozo de aquello que pretendes abordar en tu código de ética, tal vez valga la pena consultar las directrices de otras empresas e instituciones
                                1. Por último, es preciso recordar que no sirve redactar un código de ética bien fundamentado si no das ejemplo.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            GCSE Chemistry C1 - Carbon Chemistry ATOMS, MOLECULES AND COMPOUNDS (Easy)
            T W
            English Language Techniques
            Zakiya Tabassum
            Themes in Pride and Prejudice
            laura_botia
            Statistics Key Words
            Culan O'Meara
            AS Chemistry - Enthalpy Changes
            Sarah H-V
            Top learning tips for students
            Micheal Heffernan
            Testing for ions
            Joshua Rees
            Navegacion
            Adriana Forero
            Genes, The Genetic Code, DNA and Chromosomes
            Bee Brittain
            Power and Conflict Poetry
            Charlotte Woodward
            ASSD & PSBD QUESTION 2018 200
            Dhiraj Tamang