null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
1596677
Narrativa anterior a la guerra civil
Description
Mind Map on Narrativa anterior a la guerra civil, created by debora_medina_ on 11/06/2014.
Mind Map by
debora_medina_
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
debora_medina_
over 10 years ago
9
1
0
Resource summary
Narrativa anterior a la guerra civil
Generación del 98
Pío Baroja
Tema fundamental en su producción novelesca es el dolor.
La novela es un género en el cabe todo: desde la reflexión filosófica o psicológica a la aventura, crítica y humor.
Protagonistas, seres inadaptados que suelen fracasar en su lucha vital.
Las mujeres intervienen poco, raras veces son más que meras figuras circunstanciales.
Los interlocutores defienden un diálogo sencillo y verosímil.
Baroja llegó a practicar la novela dialogal.
Preferencia por temas de aventura.
Etapas de producción
Camino de perfección.
El árbol de la ciencia.
Memorias de un hombre de acción.
Miguel de Unamuno
Temas
Afirmación de la personalidad
Lucha contra el instinto
Afán de dominio sobre los demás
Muerte
Las novelas se centra en el conflicto íntimo de los personajes.
Inició
Novela histórica y realista
Novela "ovípara" y novela "vivípara"
Nivola
Annotations:
Nombre que da Unamuno a sus novelas, para subrayar su diferencia con la novela realista.
Obras
Niebla
Abel Sánchez y La tía Tula
San Manuel Bueno, mártir
Azorín
En las novelas se anulan el movimiento y el tiempo.
La narración se fragmenta en instantáneas
En sus primeras obras se observa
Una violenta rebeldía contra los valores establecidos
Una conciencia social vinculada al anarquismo
Un crítica a toda preocupación espiritual subjetiva
Tras abandonar sus ideas revolucionarias
las inquietudes se desplazan de lo social a lo subjetivo
Obras
La voluntad
Antonio Azorín
Doña Inés
Don Juan
Ramón Mª del Valle-Inclán
Defendió su concepción aristocrática como expresión estética antiburguesa
Reivindicó la ficción, la fábula y la leyenda
Introdujo innovaciones
Esperpento
Annotations:
Deformación de los personajes y del ambiente tratados de forma irónica.
Obras
Sonatas
Sonata de primavera
Sonata de estío
Sonata de otoño
Sonata de invierno
La guerra carlista
Tirano Banderas
El ruedo ibérico
Novencentismo
Annotations:
Movimiento literario que supone un nuevo concepto cultural en España.
Sus autores están caracterizados por una sólida formación intelectual de carácter liberal y europeista
Tienen un afán por una renovación estética
Características
Separación entre el autor y la obra
Valor estético puro
Annotations:
Concepto de deshumanización del arte de Ortega y Gasset.
Preocupación por la forma con un estilo riguroso
Presencia cultural en instituciones políticas y sociales
Ubican su obra en zonas urbanas, cosmopolita
Ramón Pérez de Ayala
Destaca la novela intelectual
Precupado por el tema de la conciencia
Escibe ensayos, poesía modernista
Pero destaca como cultivador de novelas
Expresa inquietudes vitales
Comienza desde la sencillez a la excesiva complejidad
Novelas
Novelas de tono autobiográfico
Tinieblas en las cumbres
Troteras y danzaderas
La pata de la raposa
A.M.D.G
Novelas poemáticas
Prometeo
Luz de domingo
La caída de los limones
Novelas de temas universales
Berlamino y Apolonio
Otras obras
Luna de miel, luna de hiel
El curandero de su honra
Gabriel Miró
Creó una novela de poderoso lirismo.
Prima la emoción
Predominan los elementos modernistas
En su prosa abundan minuciosas descripciones de sensaciones
Es habitual la sinestesia
Novelas
Las cerezas del cementario
Nuestro Padre San Daniel
Vanguardia
Annotations:
Influyeron R. Gómez de la Serna y Marcel Proust.
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Economics definitions: F582
busybee112
The Brain and the Nervous System
feelingthepayne
HRCI Glossary of Terms A-N
Sandra Reed
The structure of the Heart, AS Biology
mill-bill
Physics P3 Fashcards
Holly Bamford
Mapas mentales con ExamTime
julii.perci
maths: ALGEBRA
katie Dack
Modals & semi-modals
Abeer Alqahtani
Characters in "An Inspector Calls"
Esme Gillen
Prep Like a Pro with GoConqr's Revision Timetable
Mike Nervo
FV modules 1-4 infinitives- ENTER ENGLISH
Pamela Dentler
Browse Library