EL VALOR DE LA PALABRA: UNAS ANOTACIONES DESDE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE

Description

Mind Map on EL VALOR DE LA PALABRA: UNAS ANOTACIONES DESDE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE, created by lauc.prv_96 on 08/08/2013.
lauc.prv_96
Mind Map by lauc.prv_96, updated more than 1 year ago
lauc.prv_96
Created by lauc.prv_96 over 9 years ago
503
0

Resource summary

EL VALOR DE LA PALABRA: UNAS ANOTACIONES DESDE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
  1. LENGUA, LENGUAJE Y HABLA
    1. El hombre es el único ser vivo que dispone de la facultad de hablar. El uso de la lengua es una de sus dimensiones antropológicas exclusivas y más representativas. Pues los animales aunque tienen sistemas de comunicación ninguno tiene un lenguaje.
      1. • LENGUAJE: Podemos concebir el lenguaje como el medio por el cual los seres humanos somos capaces de comunicarnos y expresar nuestros pensamientos, esta comunicación es por medio de signos (ya sean vocales o transcritos).
        1. • LENGUA: La lengua toma dos valores. El primero, muestra el proceso histórico y social, el desarrollo de las culturas, el legado cultural y garante de la herencia de nuestros antepasados; Por otra parte, el sentido de su función, el conjunto de los medios verbales y escritos, o el sistema de signos, por el cual somos capaces de comunicarnos.
          1. • HABLA: Es el medio oral de la comunicación.
          2. LAURA CATALINA PRIETO VARGAS - 201311157 - ADM. DE MERCADEO Y LOGÍSTICA INTERNACIONALES
            1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN I
              1. DORIS SUSANA GUEVARA SANTAMARÍA
                1. AGOSTO 8, 2013
          3. LENGUAJE Y PENSAMIENTO
            1. La activa participación del lenguaje en el pensamiento, se basa en 2 supuestos:
              1. 1) El lenguaje es la condición indispensable para el pensamiento conceptual.
                1. 2) El pensamiento individual, que es creativo, se fundamenta en el legado de los antepasados, pero contribuye a la evolución del mismo.
                2. No todas las ideas que construye nuestra mente tienen que estar determinadas por el lenguaje, sin embargo, el lenguaje es el mejor medio de expresarlas.
                3. LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
                  1. La filosofía del lenguaje estudia la lengua en general, el habla, su génesis, naturaleza, estructura, función y lugar en la cultura.
                    1. Puede abarcar opiniones estrictamente filosóficas, lógicas, lingüísticas, psicológicas, sociológicas, culturales, etc., pero también, con mucha frecuencia, interrelaciona las diferentes áreas y busca un objeto de estudio común
                      1. Entre las funciones del lenguaje se encuentran: la cognitiva, la culturológica, la antropoformativa y la interpretativa del universo
                      2. LENGUAJE Y VERDAD
                        1. El lenguaje coloquial se confunde muy a menudo la verdad con la veracidad. La cual está relacionada con la actitud humana de sinceridad o lealtad, o con la calidad o la apariencia de lo que puede creerse.
                          1. Podemos definir "verdad" en 2 conceptos
                            1. La adecuación del juicio o del conocimiento al estado real de las cosas sobre las cuales se opina.
                              1. La adecuación entre lo real y lo expresado.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Shapes of molecules and intermolecular forces
                            eimearkelly3
                            Memory - AQA Psychology Unit 1 GCSE
                            joshua6729
                            A Level: English language and literature technique = Dramatic terms
                            Jessica 'JessieB
                            MODE, MEDIAN, MEAN, AND RANGE
                            Elliot O'Leary
                            An Inspector Calls: Sheila Birling
                            Rattan Bhorjee
                            Matters of Life and Death - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 3
                            nicolalennon12
                            GoConqr Getting Started Guide
                            Norman McBrien
                            The Lymphatic System
                            james liew
                            Core 1.10 Polymers (Plastics)
                            T Andrews
                            General Pathoanatomy Final MCQs (401-519)- 3rd Year- PMU
                            Med Student
                            Mapa Conceptual
                            Julio Perez