Cuando una persona debe
decidir si actúa de manera
que puede ayudar a otra
persona o a un grupo ,
aunque al hacerlo vaya en
contra de sus intereses
personales.
Ética
Principios morales
internos que nos
sirven de guía.
También dicta cual es
el comportamiento
inadecuado y como
conducirse para no
dañar a los demás.
Ética y derecho
Existen diferentes
leyes que rigen a
las empresas.
1) Leyes en contra
de fraudes y
engaños
2) Leyes que
gobiernan las
relaciones de las
compañías con sus
compañeros y
clientes
Cambios en la ética a
través del tiempo
Puesto que las ideas éticas
cambian con el tiempo,
algunas personas comienzan
a preguntarse si las leyes
que declaran ilegales ciertas
conductas, son pertinentes
en ese momento
Las reglas tanto legales como
éticas son relativas: no hay
criterios absolutos invariables
que determinen como debemos
comportarnos.
Los grupos de
interes y la
ética
Son grupos y personas que
proveen a una compañía de
recursos productivos; en
consecuencia tienen derecho e
interés en esta.
Accionista
Los accionistas tienen un derecho en
una compañía porque cuando
compran una acción o participación
se convierten en propietarios
Gerentes
Son importantes porque son los
responsables de manejar el
capital financiero y recursos
humanos de la compañía, tienen
la responsabilidad de decidir que
metas debe de conseguir la
organizacion
Empleados
Son personas que
trabajan en sus
departamentos y
desempeñan
funciones, recíven una
remuneración de
acuerdo a su
desempeño.
Proveedores y distribuidores
Es una red de relaciones con otras compañías
que proveen insumos que se necesita para
operar.
Comunidad, sociedad y nación
Al hablar de comunidad se hace
referencia a las ubicaciones físicas,
como pueblos o ciudades,vecindarios
en que se ubican las compañías
mediante los salarios, sueldos e
impuestos que paga una compañía
contribuya a la economía del pueblo
o región. Esto incide en la
prosperidad de una sociedad o
nación.
Reglas para tomar decisiones éticas.
Cuando las empresas se conducen de
manera ética, sus grupos de interés las
apoyan; las compañías éticas crecen y se
expanden con el paso del tiempo y todos sus
grupos se benefician.
Regla Utilitaria
Regla de la justicia
Regla Práctica
Regla de los derechos morales
¿Porqué los gerentes deben
de conducirse éticamente?
Confianza
Es la disposición de una persona o
grupo a tener fe o certeza en la
buena voluntad de otra persona,
aunque esto lo coloque en riesgo.
Reputación
Estima o consideración
elevada que se ganan
individuos y organizaciones
cuando se apegan a un
comportamiento ético
Ética y responsabilidad social
Ética social
Etica ocupacional
Ética Individual
Ética organizacional
Enfoques de responsabilidad social
Punto de vista que tienen
gerentes y empleados sobre
su deber y obligación
Enfoque obstrucionista
Enfoque defensivo
Enfoque acomodaticio
Enfoque proactivo
¿Porqué ser socialmente responsable?
Demostrar una
responsabilidad social,
fortalece la reputación de una
compañía.
La función de la cultura
organizacional
Es muy importante la función que
desempeñan los gerentes en el
fortalecimiento de los valores y las
normas de los demás empleados. Los
gerentes se convierten en modelos de
ética porque su comportamiento es
vigilado por los subordinados.
Cada vez mas organizaciones
establecen la función del
director de ética, conocido como
ombudsman de ética, que vigila
la ética de prácticas y
procedimientos.