METACOGNICIÓN

Description

Mind Map on METACOGNICIÓN, created by YEIJEL VILLAMIL on 01/07/2019.
YEIJEL VILLAMIL
Mind Map by YEIJEL VILLAMIL, updated more than 1 year ago
YEIJEL VILLAMIL
Created by YEIJEL VILLAMIL almost 5 years ago
69
0

Resource summary

METACOGNICIÓN
  1. es la capacidad de autorregular los procesos de aprendizaje
    1. desarrollar conciencia y control sobre los procesos de pensamiento y aprendizaje.
      1. (Brown, 1975; Chadwick, 1988, Flavell, 1981).
        1. se refiere al grado de conciencia o conocimiento que los individuos poseen sobre su forma de pensar (procesos y eventos cognitivos), los contenidos (estructuras) y la habilidad para controlar esos procesos
          1. organizarlos, revisarlos y modificarlos en función de los resultados del aprendizaje
        2. Flavell (1971)
          1. Estudio acerca de los procesos de memoria
            1. "habilidades metacognitivas" para el aprendizaje.
          2. Otros autores
            1. Antonijevick y Chadwick (1981-1982)
              1. metacognición es el grado de conciencia que tenemos acerca de nuestras propias actividades mentales
              2. Chadwick (1985)
                1. denomina metacognición a la conciencia que una persona tiene acerca de sus procesos y estados cognitivos
                  1. Se divide en subprocesos
                    1. Meta atensión
                      1. meta memoria
                  2. García y la Casa (1990), Baker y Brown (1982), Campione, Brown y Connell (1989), Haller, Child y Walberg (1988), Nickerson (1988), Ríos (1990)
                  3. constructor tridimensional
                    1. la conciencia acerca de los procesos cognitivos
                      1. el monitoreo (supervisión, control y regulación)
                        1. y la evaluación de dichos procesos
                        2. Componentes y Habilidades Metacognitivas
                          1. Habilidades
                            1. aplicables a
                              1. La lectura, la escritura, el habla, la escucha, el estudio, la resolución de problemas
                            2. Flavell (1978)
                              1. enfatiza el conocimiento acerca de la persona, la tarea y la estrategia
                                1. Flavell, (1981)
                                  1. 2 componentes de la metacognición
                                    1. El saber acerca de la cognición
                                      1. capacidad de reflexionar sobre nuestros propios procesos cognitivos
                                      2. La regulación de la cognición
                                        1. Uso de estrategias como:
                                          1. planeación de nuestros movimientos; (b) verificación de resultados; (c) evaluación de la efectividad; (d) validación y modificación de nuestras técnicas de aprendizaje
                                2. Brown (1978)
                                  1. enfatiza la planeación, el monitoreo y la revisión
                                  2. Paris y Winogra (1988)
                                    1. los aspectos primarios de la metacognición son: conocimiento y control de sí mismo, y conocimiento y control del proceso
                                    2. Acerca del conocimiento y el control del proceso
                                      1. el conocimiento declarativo, procedimental y condicional o contextual.
                                        1. control ejecutivo del comportamiento: evaluación, planeación y regulación
                                      2. ¿Qué habilidades metacognitivas, puede tener Usted como sujeto investigador y cuáles tienes fortalecida y cuales debes fortalecer?
                                        1. Me gusta cumplir con mis tareas, me gusta realizar mi propias investigaciones, debo aprender a regular mi tiempo ya que me excedo y aveces no hago pausas, no regulo la hora.
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        APRENDIZAJE AUTOGESTIVO
                                        Rosa Martinez
                                        OTRO ENSAYO DE EXAMEN
                                        Jose Martin Ortiz Perez
                                        Estándares, Perfiles, Principios y algo más.
                                        Jose Martin Ortiz Perez
                                        Metacognición
                                        Diana Vera
                                        Procesos Cognoscitivos superiores o complejos: Meta Cognición, Funciones Ejecutivas
                                        Paola Rivadeeneria
                                        Concepto y estudio de la metacognición
                                        ines d
                                        Metacognición
                                        Amanda Rodriguez Guarayo
                                        METACOGNICIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS
                                        Liseth Chaparro
                                        EDUCACIÓN VIRTUAL
                                        Ivonne Jmz. González
                                        APRENDIZAJE AUTONOMO
                                        Elizabeth Ramire6647
                                        APRENDIZAJE SITUADO
                                        Alejandra Serrano