CONCEPTOS Y MODELOS EN PSICOPATOLOGÍA

Description

Mind Map on CONCEPTOS Y MODELOS EN PSICOPATOLOGÍA, created by karol garcia on 02/03/2015.
Mind Map by karol garcia, updated more than 1 year ago
Created by karol garcia over 8 years ago
16
0

Resource summary

CONCEPTOS Y MODELOS EN PSICOPATOLOGÍA
  1. MODELO BIOLÓGICO
    1. Inicio:Desde la teoría de hipócrates. Comportamiento anormal:Es una enfermedad mental producida por el funcionamiento patologico de alguna parte del organismo trastornos mentales orgánicos: Causa física clara trastornos mentales funcionales: No tienen indicios claros Evaluación: signo, síntoma, sindrome TRATAMIENTO : Uso de psicofármacos sobre el efecto que produce en el cerebro
    2. MODELO CONDUCTUAL
      1. Inicio :Principio de los 60° surge a partir de : La madurez alcanzada por la psicología del aprendizaje insatisfacción con el estatus cientíifico y modos operandi del modelo médico Comportamiento anormal: La conducta psicopatológica consiste en hábitos desadaptativos que han llegado a condicionarse a ciertos estímulos El ambiente influye en la conducta del individuo evaluación/diagnóstco: Análisis de la conducta tratamiento : manipulación de los factores ambientales (estímulo-respuesta)
      2. MODELO COGNITIVO
        1. La importancia concedida a la percepción subjetiva del mundo o realidad como determinante fundamental de la conducta. El modelo de psicoterapia desarrollado por C.Rogers parte de la idea de que toda persona posee una tendencia actualizante, una especie de impulso hacia el crecimiento, la salud y el ajuste. La terapia más que un hacer algo al individuo, tratará de liberarlo para un crecimiento y desarrollo adecuado (Rogers, 1951). Método terapéutico: La empatía, Consideración positiva incondicional y La congruencia La terapia centrada en el cliente ha contribuido poderosamente a establecer una serie de condiciones que son necesarias en casi todas las psicoterápias, sobretodo en sus aspectos relacionales.
        2. MODELO PSICODINÁMICO
          1. Inicio: Sigmund Freud (1856-1939) abrió el camino al psicoanálisis basado en sus teorías y técnicas encaminadas a encontrar y solucionar problemas mentales de sus pacientesLos procesos psicológicos constituyen la causa fundamental de los problemas mentales y psicosomáticos. Las tres principales orientaciones teóricas que cubren de manera más completa el panorama de la psicopatología científica actual: perspectiva biomédica, conductual y cognitiva.. Todas las corrientes psicodinámicas coinciden en la importancia del fenómeno de la transferencia/contratransferencia como elemento fundamental para el análisis.
          2. MODELO HUMANISTA EXISTENCIAL
            1. Inicio:El sistema cognitivo se concibe como un sistema de módulos de procesamiento, cada uno dedicado a un tipo especial de transformaciones. Implica la consideración del hombre como ser autoconsciente y activo que busca activamente conocimiento y se halla en un proceso constante de autoconstrucción.  El objetivo de la investigación psicopatológica es el funcionamiento de los procesos de conocimiento anómalos. Los procesos de conocimiento incluyen no sólo los procesos cognitivos, sino también las emociones, motivos, afectos y sentimientos La salud mental se define sobre la base de 3 parámetros interrelacionados e inseparables: a) habilidad para adaptarse a las demandas externas y/o internas, b) esfuerzos de autoactualización, es decir, búsqueda constante de novedades y renovación, y c) Sentimientos de autonomía funcional y de autodeterminación.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            Themes in Pride and Prejudice
            laura_botia
            The Biological basis of Heart Disease
            Andrea Leyden
            ICT Key Terms Quiz - Part 1
            Mr Mckinlay
            Vectors
            Andrea Leyden
            Chemistry
            Holly Bamford
            IGCSE Physics formulas
            Imani :D
            10 good study habits every student should have
            Micheal Heffernan
            Introduction to the Atom
            Sarah Egan
            The Circulatory System
            Johnny Hammer
            DEV I Part II
            d owen
            2PR101 1.test - 7. část
            Nikola Truong