El precio no se basa simplemente en las
suposiciones sobre la calidad, sino que realmente
afecta la calidad
El precio cambia lo que las
personas experimentan con un
producto.
Para medir la actividad mental, el
estudio de resonancia magnética
funcional es uno de los primeros en
evaluar a sujetos mientras toman un
líquido.
Los especialistas en mercadotecnia
tratan de influir en esta experiencia
cambiando las propiedades externas
de una bebida, como por ejemplo, el
precio.
Los cambios en el precio de un producto
pueden influir en las computaciones
neuronales que se vinculan con el placer
experimentado
Percepciones de calidad se correlacionan
positivamente con el precio
"Un vino más caro sabe mejor que uno barato"
Se cree que mientras más caro es de
mejor calidad
El precio logra que los consumidores
actúen crédulamente
"Ignoren el precio y presten más atención a las calificaciones de los expertos"