Estrategias de segmentación de mercado, diferenciación y posicionamiento_2

Description

Mind Map on Estrategias de segmentación de mercado, diferenciación y posicionamiento_2, created by Jessica Fabiola on 11/10/2013.
Jessica Fabiola
Mind Map by Jessica Fabiola, updated more than 1 year ago More Less
Jessica Fabiola
Created by Jessica Fabiola over 10 years ago
Jessica Fabiola
Copied by Jessica Fabiola over 10 years ago
78
0

Resource summary

Estrategias de segmentación de mercado, diferenciación y posicionamiento_2
  1. Segmentos de mercado meta atractivos
    1. proceso de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en el desempeño del mismo
      1. determinar los rasgos básicos y generales que tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va dirigido para todo público, sino para el público objetivo identificado como Consumer Portraid.
        1. requisitos para un segmento
          1. Homogeneidad en el segmento Heterogeneidad entre segmentos Estabilidad de segmentos

            Annotations:

            • Variables geográficas región del mundo o del país Tamaño del país ClimaVariables demográficas[Edad GéneroOrientación sexualTamaño de la familiaCiclo de vida familiarIngresosProfesiónNivel educativoEstatus socioeconómicoReligiónNacionalidadculturasrazasVariables psicográficas PersonalidadEstilo de vida -afortunados -progresistas -modernos -adaptados -conservadoras -modestos ValoresActitudesVariables de conducta[editar · editar código]Búsqueda del beneficioTasa de utilización del productoFidelidad a la marcaUtilización del producto finalNivel de 'listo-para-consumir'Unidad de toma de decisiónCuando muchas variables se combinan para proporcionar un conocimiento profundo del segmento, se le conoce como segmentación profunda. Cuando se da suficiente información para crear una imagen clara del miembro típico del segmento, se llama perfil del comprador. Una técnica estadística utilizada habitualmente en determinar un perfil es el cluster análysis (análisis de grupo)Beneficios de la segmentación[editar · editar código]Los beneficios de la segmentación de merc
          2. beneficios
            1. gráficas[editar código] Región del mundo o del país Tamaño del país Clima Variables demográfica Edad Género Orientación sexual Tamaño de la familia Ciclo de vida familiar Ingresos Profesión Nivel educativo Estatus socioeconómico Religión Nacionalidad culturas razas Variables psicográficas[editar código] Personalidad Estilo de vida -afortunados -progresistas -modernos -adaptados -conservadoras -modestos Valores Actitudes Variables de conducta[editar código] Búsqueda del beneficio Tasa de utilización del producto Fidelidad a la marca Utilización del producto final Nivel de 'listo-para-consumir' Unidad de toma de decisión Cuando muchas variables se combinan para proporcionar un conocimiento profundo del segmento, se le conoce como segmentación profunda. Cuando se da suficiente información para crear una imagen clara del miembro típico del segmento, se llama perfil del comprador. Una técnica estadística utilizada habitualmente
              1. tipos de segmento
                1. Singles: hogar unipersonal. Este dato refleja el paulatino cambio de “toda una estructura social”: “miniaturización”
                  1. Real Fact: los consumidores de hoy tienen cierta resistencia a lo que no es auténtico o genuino. Así, cuando el mercado les acerca propuestas livianas, sin contenido, aparecen frases como “esto es puro marketing”.
                    1. Premiumization: cuando hasta Ferrari tiene su edición premium, se puede decir que se abre paso un nuevo concepto acerca de aquello que es exclusivo. En este punto, se planteó la paradoja de que si hoy existe un gran deseo por el lujo, al mismo tiempo hay una intensa búsqueda de ofertas y descuentos
                      1. Living the experience: implica dar a los clientes “algo más que un producto”.
                        1. Hiperconectividad: implica fenómenos como el blogging, la explosión de Internet y el fenomenal avance de la banda ancha.
                          1. Boca-Oreja: la gente confía cada vez más en lo que le dicen otras personas. De hecho, un grupo identificado con los “influentials” adquiere un lugar privilegiado en términos de recomendación y credibilidad para el resto de la sociedad. Representan alrededor del 10% de la población y tienen efectos incluso sobre los “early adopters”.
                            1. Men and women changing role: en el mundo, alrededor del 40% de las mujeres son económicamente activas. Mientras tanto, los hombres hacen crecer exponencialmente el mercado de la cosmética.
        2. gpos homogeneos
          1. 1.Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios.
            1. Demográfica: Se dividen por edad, etapa del ciclo de vida y por género.
              1. .Psicográfica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la personalidad y los gustos
                1. 4.Conductual: Se divide de acuerdo a los conductos, beneficios pretendidos, lealtad a la marca y actitud ante el producto.
                  1. <---NOTAS
          2. Estrategias de diferenciación en el mercado
            1. crear una percepción de producto por parte del consumidor que lo diferencie claramente de los de la competencia
              1. 1.Estimular la preferencia por el producto en la mente del consumidor
                1. 2.Distinguir el producto de los similares comercializados por la competencia.
                  1. 3.Servir o cubrir mejor el mercado adaptándose a las necesidades de los diferentes segmentos.
                  2. 2.Distinguir el producto de los similares comercializados por la competencia.
                    1. 3.Servir o cubrir mejor el mercado adaptándose a las necesidades de los diferentes segmentos
                  3. razones básicas para diferenciar productos.
                    1. <---NOTAS
                      1. principales diferenciacion

                        Annotations:

                        • Características físicas, prestaciones. Accesorios que se suministran con el mismo .Rendimiento técnico.Estética, diseño del producto.Diseño, estética del envase o el embalaje.Otras características del embalaje: reciclabilidad, ergonomía, facilidad de apertura o cierre.Marca.Publicidad.Estructura de precios. Política de descuentos, ofertas .Disponibilidad de recambios y servicio post-venta.Garantía.Gama disponible .Disponibilidad de suministros.Seguridad en la utilización. Facilidad de manejo, ergonomía.Respeto al medio ambiente, reciclabilidad.Conexión/compatibilidad con otros productos o sistemas.Método de venta.Canal de distribución.Prontitud en la disponibilidad.Inclusión de todos los servicios que se suministran en el producto
                    2. Estrategias de Posicionamiento
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      General ICT Quiz
                      Jade Fantom
                      Exothermic & Endothermic Reactions (C2)
                      victoriarose
                      German GCSE Vocab
                      naomisargent
                      Meriya Pinales & Malika Hurt
                      hurtmalika
                      Exchange Surfaces and Breathing Quiz
                      gordonbrad
                      B5 - Growth and Deveolopment
                      blairzy123
                      AP US History Topics
                      fitzsik194
                      AQA GCSE Music Flashcards
                      nicolalennon12
                      Celiac Disease
                      wedad attar
                      A child with a stiff neck
                      fatima alkhateeb
                      3MA114 Management_test 2/2
                      Jakub Beyr