Ciencias secundarias de la sociología

Description

Tarea
Daniel Calán
Mind Map by Daniel Calán, updated more than 1 year ago
Daniel Calán
Created by Daniel Calán over 4 years ago
0
0

Resource summary

Ciencias secundarias de la sociología
  1. La microsociología.
    1. entrada en la interacción social cotidiana y a pequeña escala, o sea, cara a cara. Se ocupa de los individuos, sus familias y las unidades mínimas en que puede concebirse una sociedad.
    2. La macrosociología.
      1. En cambio, apunta a los sistemas sociales y poblacionales a gran escala, haciendo grandes abstracciones teóricas y prestando atención a la estructura social, más que nada. De ese modo aborda temas como la guerra, la pobreza, el desarrollo, etc.
      2. Se trata del estudio de las configuraciones sociales que acompañan a los fenómenos económicos, como son producción, consumo, intercambio. Es un intento por abordar los asuntos típicos de la economía desde una perspectiva social.
        1. Sociología económica.
        2. Sociología del arte.
          1. Consiste, obviamente, en el estudio del arte desde una perspectiva sociológica, lo cual se traduce en su comprensión como fruto de una sociedad humana determinada. O sea, estudiar los procesos sociales que engendraron una obra de arte determinada y que, por ende, aparecen reflejados en ella.
          2. Sociología política.
            1. Como se podrá deducir, se trata del abordaje de elementos y temas puramente políticos, como el poder político, los movimientos de masas, la ciudadanía, etc., desde una mirada sociológica; combinando para ello ambas áreas para entretejer una perspectiva interdisciplinaria. Generalmente consiste en una comparación histórica de sistemas sociopolíticos.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            Historia Contemporánea: Los fascismos
            María Salinas
            Arte Egipcio
            maya velasquez
            Primera Guerra Mundial
            Diego Santos
            LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
            EDUpunto Por: Ernesto De Frías
            Historia de la Ética
            hectorleyva
            La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
            Marina García Chip
            La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
            Maitane Gajate
            Arte en el siglo XX
            Rafael Cardozo
            Independencia de los paises latinoamericanos
            Estefani Tretto
            Historia Argentina
            Nicolas Ñancucheo
            Guerra civil española
            Saul Barrios Guz