Paso 4-Cinética y superficies

Description

Mind Map on Paso 4-Cinética y superficies, created by Doris Andrea Barajas Borda on 17/03/2021.
Doris Andrea Barajas Borda
Mind Map by Doris Andrea Barajas Borda, updated 7 months ago
Doris Andrea Barajas Borda
Created by Doris Andrea Barajas Borda about 3 years ago
6
0

Resource summary

Paso 4-Cinética y superficies
  1. Orden de reacción global
    1. Es la suma de los órdenes de cada reactivo.
        1. Los exponentes m y n son los órdenes de reacción y suelen ser enteros positivos, aunque pueden ser fracciones, negativos o cero.
        2. A continuación se muestran algunos ejemplos concretos para ilustrar mejor este concepto.
          1. La ley de velocidad:
              1. Describe una reacción que es de primer orden en el peróxido de hidrógeno y de primer orden global. La ley de velocidad:
                  1. Describe una reacción que es de segundo orden en y de segundo orden global. La ley de velocidad:
        3. Reacción compleja
          1. Es aquella que está compuesta por varias etapas de reacciones elementales.
            1. Como ejemplo de una reacción compleja, podemos poner la descomposición del ozono
              1. Ocurre en dos etapas, una bimolecular y otra unimolecular.
                  1. Si se suman las dos etapas elementales, obtenemos:
          2. Método de vida media
            1. Se puede definir como el tiempo que tarda la concentración de un reactivo en caer a la mitad de su valor original.
              1. Usando la definición de la vida media en
                1. El momento la concentración [A] cae a la mitad de su valor original, .
              2. Ecuación de Arrhenius
                1. La ecuación de Arrhenius nos ayuda a comprobar la dependencia de la constante de velocidad (o cinética) de una reacción con la temperatura a la que se lleva a cabo esa reacción, de acuerdo con la expresión:
                2. Ley de Tate
                  1. Según la ley de Tate, todas las gotas producidas por el mismo cuentagotas son iguales para el mismo líquido, como consecuencia de un equilibrio entre el peso de las gotas y la tensión superficial.
                    1. Así pues, el peso de una gota es proporcional a la tensión superficial del líquido (líquido-aire) y la constante de proporcionalidad depende del cuentagotas, k.
                    2. Química de superficies
                      1. Es el estudio del fenómeno y las reacciones que tienen lugar en la superficie de las sustancias.
                        1. Ocurre en la interfaz de una superficie sólida
                          1. Esta podría ser una interfaz sólido-líquido o sólido-gas.
                            1. Algunos ejemplos de fenómenos que tienen lugar en la química de superficies son:
                              1. Catálisis heterogénea Adsorción Cristalización Corrosión
                          2. La química de superficies es algo que afecta a las industrias en la vida cotidiana.
                            1. Cada uno de los conceptos relacionados en este mapa mental de la cinética de superficies se relacionan estrechamente con la ingeniería de alimentos; para el caso del método de vida media, nos indica el tiempo en que tarda este para llegar a su valor original, la ley de Tate por su parte nos indica la tensión superficial del liquido y del cuentagotas, lo cual es muy importante en el laboratorio para el desarrollo de marchas analiticas para realizar analisis de alimentso
                                1. La mayoria de estos conceptos están relacionados con reacciones que son indispensables en los análisis fisicoquimicos de alimentos, la quimica de supericies se produce en varios alimentos este concepto es muy interesante ya que indica como es posible evaluar cada fenomeno que se pueda presentar en la superficie de diferentes alimentos.
                                2. Doris Andrea Barajas Borda Codigo:100230097 _ Grupo 21
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  C1, C2, C3 keywords
                                  Jessica Phillips
                                  French Tense Endings
                                  James Hoyle
                                  Theories of Religion
                                  Heloise Tudor
                                  Mind Maps with GoConqr
                                  croconnor
                                  AQA GCSE Biology B1- Quiz
                                  Ethan Beadling
                                  AQA Biology B2 Unit 2.1 - Cells Tissues and Organs
                                  BeccaElaine
                                  Using GoConqr to study geography
                                  Sarah Egan
                                  GRE Verbal Reasoning Vocabulary Flashcards 1
                                  Sarah Egan
                                  New GCSE history content
                                  Sarah Egan
                                  PSBD New Edition
                                  Ps Test