Fisiología; Rama de la ciencia que se
encarga del estudio de las funciones
de los seres vivos
Conocimiento empírico (experiencial): Interacción constante con
nuestro entro entorno junto con nuestro cerebro con capacidad
de procesar y almacenar, son los elementos implicados
Sinapsis: Conexiones entre neuronas e impulsos
nerviosos
El cerebro recibe información a travez del sistema
nervioso.
Aprendemos no solo de lo que vemos, escuchamos, sentimos, olemos o hablamos
Teorías del aprendizaje
Teoría Conductista: Se pueden aplicar
estímulos positivos o negativos para
obtener las respuestas deseadas.
Ivan Pavlov (1849 - 1936): Teoría del reflejo
condicionado; respuesta no innata a un estímulo
dado que el individuo adquiere mediante
aprendizaje.
Thorndike (1874 - 1949): Teoría del
aprendizaje y el error; Ley, cuando algo
funciona satisfactoriamente, se establece una
conexión o asociación entre el
comportamiento y el resultado positivo. Esta
asociación constituye la base para el
comportamiento posterior. Pero cuando se
comete un error o el resultado que obtiene es
negativo, no se forma esta asociación entre el
comportamiento y el resultado, por lo que el
comportamiento ineficaz es menos probable
que se repita.
Teoría cognitivista: La transmisión de información determina si el
aprendizaje es fácil y se mantiene en la memoria o no.