LA NECESIDAD DE UNA POSICIÓN CRÍTICA EN LA INVESTIGACIÓN PSICÓLOGICA

Description

Mind Map on LA NECESIDAD DE UNA POSICIÓN CRÍTICA EN LA INVESTIGACIÓN PSICÓLOGICA, created by Laura Daniela Escarlante Conta on 03/25/2021.
Laura Daniela Escarlante Conta
Mind Map by Laura Daniela Escarlante Conta, updated more than 1 year ago
Laura Daniela Escarlante Conta
Created by Laura Daniela Escarlante Conta about 4 years ago
3
0

Resource summary

LA NECESIDAD DE UNA POSICIÓN CRÍTICA EN LA INVESTIGACIÓN PSICÓLOGICA
  1. En el artículo se presenta una tesis doble.La primera premisa sugiere que las distintas formas de investigación en psicología deben tomarse en serio el ejercicio de la crítica. La segunda premisa realiza una crítica racional del lugar que tienen teoría y experiencia en las prácticas investigativas.
    1. EL PASADO COMO PRESENTE:ALGUNOS APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD DE UN PREJUICIO
      1. En esta reflexión se presenta el proceso de desconversión de la filosofía que atravesó Piaget. Teniendo como fondo la idea de que el pasado sigue siendo nuestro presente ―una idea que pretende mantener viva la memoria (teórica y disciplinar).
        1. Piaget plantea tres razones que lo llevaron a su desvinculación:
          1. 1. Experimento malestar por el modo de argumentación filosófico.
            1. 2. La dependencia de las corrientes filosóficas de las transformaciones sociales y políticas.
              1. 3. La progresiva inconmensurabilidad entre sus propios trabajos y el de sus antiguos colegas metafísico.
                1. Aunque sus esfuerzos por el arte argumentativo fracasaron, logro la ubicación de la ciencia y el positivismo como si fueran la misma practica lo cual se mantiene hasta la actualidad
                  1. De esta manera, la metodología de la investigación debe partir de, y fundamentarse en, la crítica racional. Puesto que si la la teoría no se deja someter a la crítica pues no existe ninguna experiencia que la modifique
          2. LA CRÍTICA COMO MÉTODO
            1. La crítica tiene la tarea de explorar las fuentes y los límites del conocimiento y de la experiencia posible; en tal operación, ella debe corregir a la razón de sus propios errores. Sin embargo, la utilidad de la misma es negativa en medida que se adelanta mucho.
              1. En una perspectiva actual esto significa que, sin la crítica de nuestras teorías, y sin la corrección de nuestras metodologías, la investigación no podría ser más que la aplicación de fórmulas preconcebidas
                1. Así mismo, surge la aceptación de que la crítica es a la vez una actividad gnoseológica y un principio ético, puesto que no sólo se dirige en contra del error lógico (o metodológico) sino que, por ello mismo, nos mantiene alerta sobre los posibles excesos éticos inmanentes a la investigación científica o académica. Nos muestra que todo conocimiento debe partir de la aceptación de la propia ignorancia
            2. BREVE APUNTE SOBRE TEORÍA Y EXPERIENCIA
              1. La disyunción entre experiencia o teoría es un elemento vinculado con la crisis de la psicología, en medida que, los investigadores han estado más interesados en arrojar datos que en producir teoría, por el contrario, los investigadores se han concentrado en mostrar los resultados de sus estudios particulares.
                1. La psicología se ha dividido por su fijación metodológica, olvidando incluso preguntas fundamentales que conducen a la creación de conocimiento básico
                  1. Los investigadores entienden la experiencia simplemente como ilustración —en el sentido de ejemplificación— de sus creencias teóricas; no como aquello que, además de la razón, nos enseña, y nos permite criticar nuestras teorías
                2. Referencia bibliográfica
                  1. Chaves, L., Piñeres J., Olarte, J., & Runge, A. (2020). La necesidad de una posición crítica en la investigación psicológica. Apuntes sobre teoría y experiencia. Rev. CES Psico, 13(2), 166-179. http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v13n2/2011-3080-cesp-13-02-166.pdf
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  French Vocab - Higher French
                  Moira Shepherd
                  Social Psychology, Milgram (1963)
                  Robyn Chamberlain
                  Transforming Graphs
                  james_hobson
                  A-level Maths: Key Differention Formulae
                  humayun.rana
                  IB Biology Topic 4 Genetics (SL)
                  R S
                  Causes of World War 1
                  Rahul Panikker
                  IGCSE Chemistry Revision
                  sachakoeppen
                  Certification Prep_tubes
                  Tonya Franklin
                  EXAM 2 - CLASSIFICATIONS /SUBSIDIARIES
                  kristinephil558
                  Acids, Bases and Salts
                  asramanathan
                  Examen nefrologie partea 2
                  Dan Croitoru