Principios de diseño
instruccional de entornos de aprendizaje
apoyados con TIC: un marco de referencia
sociocultural y situado
El uso en la instrucción
Permiten suministrar la instrucción de una
forma más eficiente y efectiva y se asume
que debido a esto se promoverán mejores
aprendizajes.
No deben quedarse sólo en el
nivel de “herramientas de
enseñanza eficaz" sino que
ayudan a los alumnos a adquirir y
practicar contenidos curriculares
de manera más eficiente
las TIC sólo se perciben como
herramientas técnicas o artefactos
físicos cuyo empleo facilita o hace más
eficientes las formas de acción que
ocurrirían de otra manera.
Entornos de aprendizaje y potencialidad
En calidad de medios para
introducir y manipular tanto las
ideas como los recursos, pueden
emplearse con fines de tratamiento,
de búsqueda, de recopilación, de
organización o de creación de la
información
Tienen distintas finalidades tales
como buscar información,
contrastarla, organizarla,
compartirla, asegurar cierto tipo de
comunicación entre profesor y
alumnos o entre pares, hacer posible
el trabajo en equipo, etc.
Gracias a las TIC se podrán conformar
entornos de aprendizaje centrados en
el alumno, individualizados y
significativos en la medida en que se
adapten a las necesidades y motivos,
estilos de aprendizaje, capacidades y
conocimientos previos de los
destinatarios.
la importancia y retos de la investigación educativa
Actualmente en el diseño de la instrucción, se
están incorporando de manera creciente las
TIC, existe una gran diversidad en el sentido y
usos de las tecnologías.
El punto focal del diseño de la instrucción se ubica hoy en
día la conformación de ambientes de aprendizaje
flexibles, orientados al facultamiento y a la participación
activa
Se considera que hace falta conducir
estudios sobre procesos de interacción e
influencia educativa en distintos tipos de
entornos de aprendizaje apoyados con las
tecnologías y analizar