Resolución 926 de 2017 SEM

Description

Mind Map on Resolución 926 de 2017 SEM, created by Esmeralda Casallas Porras on 05/26/2021.
Esmeralda Casallas Porras
Mind Map by Esmeralda Casallas Porras, updated more than 1 year ago
Esmeralda Casallas Porras
Created by Esmeralda Casallas Porras about 4 years ago
11
0

Resource summary

Resolución 926 de 2017 SEM
  1. ¡Qué es?
    1. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) es un modelo general integrado, que está estructurado por unos órganos de direccionamiento, de coordinación no asistencial y operadores asistenciales, con el propósito de responder de manera oportuna a las víctimas de enfermedad, accidentes de tránsito, traumatismos o paros cardiorrespiratorios, que requieran atención médica de urgencias, en lugares públicos o privados.
    2. Objetivo
      1. fue creado con el fin de articular las diferentes normas que tienen quever con la materia y garantizar una respuesta oportuna y efectiva a las situaciones de urgencia que se presente en todo el territorio nacional.
      2. Aplicación
        1. La resolución 926 DE 2017 , aplica a las entidades territoriales, a los prestadores de servicios de salud y a las entidades responsables el pago, así como a toda persona natural o jurídica que deba desarrollar acciones en salud que tengan que ver con el SEM.
        2. Estructura
          1. El -SEM está estructurado por unos órganos de direccionamiento, de coordinación no asistencial y operadores asistenciales
            1. El direccionamiento estará a cargo del Ministerio de Salud y Protección Social, con el apoyo del Comité Nacional de Urgencias.
              1. La coordinación y operación no asistencial del – SEM está en cabeza de la entidad territorial, a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres — CRUE del territorio de su jurisdicción, de acuerdo a las funciones designadas en la resolución, entre las que se encuentran.
                1. La articulación del CRUE con el Número Único de Seguridad y Emergencias
                2. Responsabilidad
                  1. Las entidades territoriales, las EAPB y los prestadores de servicios de salud y demás personas que intervengan dentro del SEM deberán atender , en el marco de sus competencias, los lineamientos para la organización , direccionamiento , operación y mejora continua del SEM , teniendo en cuenta, en el proceso de su implementación gradual, la Política de Atención Integral en Salud -PAIS y el Modelo Integral de Atención en Salud contenidas en la Resolución 429 de 2016 así como las Rutas Integrales de Atención en Salud RIAS, adoptadas mediante la Resolución 3202 de 2016.
                  2. Notificaciòn y acceso
                    1. El acceso al SEM por parte de la comunidad se hará a través de la línea 123 – Número Único de Seguridad y Emergencias (NUSE), donde esté implementada, para lo cual la entidad territorial deberá adelantar los trámites necesarios que garanticen la articulación del CRUE con el NUSE. En los casos donde el NUSE no opere, la notificación se podrá hacer a través de una línea gratuita, de fácil acceso y recordación para la comunidad.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    B1 Biology
                    Emily Needham
                    GCSE PHYSICS: Energy Transfer
                    magykman1998
                    English Techniques
                    shenaii matlock
                    AQA GCSE Physics Unit 2.3
                    Matthew T
                    B3- Science. Cells, Genes and Enzymes.
                    MissChurro
                    Physics: Energy resources and energy transfer
                    katgads
                    Sociology Unit 2: Education
                    PSYCHGIRL
                    Health and Social Care
                    Kelsey Phillips
                    Moon Phases Quiz
                    Kennedy Kerr
                    Plant and animal cells
                    Tyra Peters
                    “The knower’s perspective is essential in the pursuit of knowledge.” To what extent do you agree with this statement?
                    Lucia Rocha Mejia