INDICIOS BIOLÓGICOS

Description

Mind Map on INDICIOS BIOLÓGICOS, created by jessenia toaquiza on 06/23/2021.
jessenia toaquiza
Mind Map by jessenia toaquiza, updated more than 1 year ago
jessenia toaquiza
Created by jessenia toaquiza almost 4 years ago
32
0

Resource summary

INDICIOS BIOLÓGICOS
  1. Indicio
    1. Del latín indictum = signo aparente y probable de que existe alguna cosa.
      1. Todo aquel material sensible significativo que se percibe con los sentidos y que tiene relación con un probable hecho delictuoso.
        1. TEMA: INDICIOS BIOLÓGICOS ESTUDIANTE: TOAQUIZA CUNALATA JESSENIA
        2. Todo objeto, localizado en el lugar de hechos y que por sus características se trate de algún tejido o fluido de origen biológico humano
          1. CONTAMINACIÓN DE UN INDICIO BIOLÓGICO
            1. Mezcla de perfiles genéticos
              1. Contaminación de origen
                1. El material genético de un indicio se mezcla con ADN de otro origen en el momento de los hechos.
                  1. Es INEVITABLE y FAVORECE a la valoración
                2. Contaminación fortuita
                  1. Aparición de material biológico en el lugar donde luego aparecerán los indicios
                    1. Es INEVITABLE y DIFICULTA la valoración de la prueba
                    2. Denominada: anterior o previa
                    3. Contaminación posterior
                      1. Debido al depósito de material genético de diversos orígenes en el indicio con posterioridad al momento de los hechos
                        1. EVITABLE mediante estrictos protocolos
                    4. Problemática
                      1. Factores naturales que afectan
                        1. En contacto con el medio ambiente, los indicios tiendes a degradarse afectando total o parcial el material genético
                          1. Físicos
                            1. Químicos
                              1. Biológicos
                        2. Factor Humano
                          1. Levantar
                            1. Embalar
                              1. Trasladar
                        3. Metodología para el levantamiento de indicios biológicos
                          1. Método Criminalístico
                            1. PRESERVACIÓN
                              1. Lugar de los hechos
                                1. Lugares abiertos
                                  1. Delimitación en un perímetro de 50 m a partir del ultimo indico localizado
                                  2. Lugares Cerrados
                                    1. Protección de todas las vías de acceso
                                    2. BIBLIOGRAFÍA
                                      1. López Madera, H. (27 Sept. 2019). Guía Metodológica para el levantamiento de indicios biológicos. Servicios Periciales PGR-México.Recuperado el 23 Jun 2021. Obtenido de: https://fgjem.edomex.gob.mx/sites/fgjem.edomex.gob.mx/files/files/SeguridadDelincuencia/JornadaCriminalistica/guia%20metodologica.pdf
                                  3. OBSERVACIÓN
                                    1. Espiral
                                      1. Criba
                                        1. Franjas
                                          1. Círculos concéntricos
                                            1. Búsqueda de sector o zonas
                                              1. Búsqueda en abanico
                                              2. FIJACIÓN
                                                1. Descripción escrita
                                                  1. Fotográfica
                                                    1. Planimétria
                                                      1. Croquis simple
                                                        1. Plano abatido de Kenyeres
                                                      2. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE INDICOS
                                                        1. Casos de agresión sexual
                                                          1. 1.-Cuatro tomas bucales mediante hisopos, pasando por debajo de la lengua, encías y dientes
                                                            1. 2.-Búsqueda de manchas de semen, saliva o mordeduras
                                                              1. 3.- Cuatro tomas cervicales, vaginales y genitales externos
                                                                1. 4.-Lavado vaginal con suero fisiológico
                                                                  1. 5.- Cuatro tomas anales
                                                                    1. 6.- Guardar las prendas que portaba la víctima en bolsas de papel por separado
                                                                      1. Tipos de indicios
                                                                        1. Fluidos biológicos en estado líquido
                                                                          1. Si se recupera muestras en contenedores, deberá trasladarse de inmediato y a temperatura controlada
                                                                          2. Fluidos biológicos en estado seco (manchas)
                                                                            1. se puede obtener con un hisopo humedecido o raspando con una espátula
                                                                            2. CADAVERES
                                                                              1. Tomar sangre posmortem con jeringa aproximadamente 3 mL y colocarlo en tubo de vacutainer
                                                                              2. INDICIOS HUMEDOS
                                                                                1. Introducir por separado en bolsas de papel, dejar secar en instalaciones adecuadas y finalmente guardar en bolsas de papel
                                                                                2. TEJIDOS BLANDOS
                                                                                  1. Se recomienda realizar un corte y de aprox. 3 cm2 y colocarse en un contenedor hermético con alcohol al 70°
                                                                                  2. QUEMADOS O PARCIALMENTE CARBONIZADOS
                                                                                    1. Carbonización parcial: es posible analizar músculo esquelético de zonas profundas.
                                                                                      1. Carbonización total: recomendable recolectar huesos o dientes en mejor estado
                                                                              3. EMBALAJE
                                                                                1. •Los indicios deben ser embalados por separado en contenedores adecuados
                                                                                2. ETIQUETADO
                                                                                  1. Número de averiguación previa
                                                                                    1. Número de oficio
                                                                                      1. Número de indicio que le corresponde
                                                                                        1. Hora a la que fue recolectado
                                                                                          1. Tipo de indicio de que se trate
                                                                                            1. Condiciones en que se encuentra
                                                                                              1. Nombre del perito que intervino
                                                                                              2. RECEPCIÓN DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO
                                                                                                1. 1º Llenar hoja de custodia
                                                                                                  1. 2º Revisar número de referencia de cada muestra y contrastar con el formulario enviado
                                                                                                    1. 3º Comprobar la integridad de las muestras recibidas
                                                                                                      1. 4º Al abrir los recipientes comprobar que la identificación y descripción sean correctas
                                                                                                        1. 5º Fotografiar las muestras recibidas
                                                                                                    2. CADENA DE CUSTODIA
                                                                                                      1. Conservan las características con las cuales la autoridad dio fe en el lugar de los hechos
                                                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                                                      Similar

                                                                                                      Concepts in Biology Final Exam
                                                                                                      mlszala
                                                                                                      Physics - Energy, Power & Work
                                                                                                      dominique22
                                                                                                      CUMULATIVE FREQUENCY DIAGRAMS
                                                                                                      Elliot O'Leary
                                                                                                      20 Study Hacks To Improve Your Memory
                                                                                                      jen.sch.ca
                                                                                                      Of Mice and Men Quotes
                                                                                                      _Jess_
                                                                                                      GCSE AQA Biology - Unit 1
                                                                                                      James Jolliffe
                                                                                                      GCSE AQA Biology 1 Variation, Genetics & Reproduction
                                                                                                      Lilac Potato
                                                                                                      GCSE AQA Biology 2 Enzymes, Digestion & Enzyme Uses
                                                                                                      Lilac Potato
                                                                                                      NSI Test First day
                                                                                                      brahim matrix
                                                                                                      Regular Verbs Spanish
                                                                                                      Oliver Hall
                                                                                                      SFDC App Builder (76-100)
                                                                                                      Connie Woolard