Separación Lengua-Habla y
las aporías
Postsaussureanas
Separaciones de las teorías lingüísticas
de Saussure
Langue-Parole
Impide establecer una adecuada
relación entre ambas. Además no
permite explicar cómo el habla pasa
a ser lengua y viceversa.
Sincronía-Diacronía
No hace posible explicar el
paso de un estado a otro, de
una a otra sincronía al no
permitir el estudio histórico de
los idiomas.
Lingüística interna-Lingüística
externa
Aísla al estudio de la lingüística interna
de sus determinantes sociales e
históricos. Por ellos la lengua no puede
ser estudiada eficazmente fuera de su
entorno histórico social.
Teorías alternativas
Mantener la lingüística interna
como estudio de los sistemas
lingüísticos conservando la
relación con la lingüística
externa la cual representaría
el dominio de las normas y su
articulacón de diversos
complejos idiomáticos.
Separar los términos habla
(realización individual concreta),
lengua ( convención
interindividual) e idioma (entidad
conformada por un sistema de
normas sociohistóricas), para
evitar dificultades al confundir
continuamente lengua e idioma.
Tomar en cuenta que una
descripción estructural de un
subsistema no debe pretender
ser totalmente válido para un
diasistema ya que la
competencia generalmente se da
en un sistema parcial y no el la
totalidad del diasistema.