Los componentes del Proyecto Académico Pedagógico Solidario
Características de cada componente y explicación corta de cómo este aporta a tu
rol como estudiante de la UNAD.
Y las características de un líder transformador.
Este componente refiere la información institucional inicial de la
UNAD, sus antecedentes históricos, símbolos institucionales,
criterios de actuación y marco teleológico que consiste en los
valores Unadistas. Los valores nos ayudan a tener una
visión más amplia de lo que sucede a diario con nuestro
comportamiento y con nuestras relaciones con los otros. Se
constituyen en un soporte fundamental para orientar nuestro
comportamiento en las diferentes situaciones y contextos en
los que nos desenvolvemos. De igual manera, son una guía para
darle solución a los problemas reales que se nos presentan
cotidianamente en los diversos roles que desempeñamos,
ya sea como integrantes de una familia, como profesionales,
empleados, empresarios, estudiantes, o bien, para poner todos
nuestros conocimientos y capacidades en beneficio de una
organización o grupo social en particular.
en mi roll como estudiante
UNADISTA aporta
significativamente este
componente ya que me ayuda a
conocer los valores y adaptarme
a la universidad orientando mi
comportamiento en las
diferentes situcaiones.
2. Pedagógico -
Didáctico
Es un conjunto de elementos que integran los distintos eventos y
actividades del quehacer de la universidad en cuanto a la docencia,
la investigación, el bienestar universitario, la proyección social, la
internacionalización y la innovación en todos los ámbitos pedagógicos
y didácticos de las ciencias, las artes, la cultura y la tecnología.
Este componente me ayuda a
integrarme con la universidad
teniendo en cuenta que se
proyecta en el bienestar, busca
innovar y y tiene una proyección
social la cual aporta a mi
fortalecimiento educativo y social
de una manera pedagogica,
3. Académico –
Contextual
Brinda elementos fundamentales para el desarrollo de proyecto
de vida de los estudiantes, mediantes propuestas de formación
integral que conducen al logro de metas y visiones de futuro, en
este sentido es de interés de la UNAD favorecer el bienestar
institucional, como eje fundamental de la formación integral de las
personas y de vital importancia para la construcción de la
comunidad y la democracia; este componente incluye los aspecto
de bienestar institucional y cuanta para tal fin con los siguientes
nodos: cultuarte, crecimiento personal, UNAD en movimiento, ruta
del emprendedor, ECO UNAD y UNAD más saludable.
Teniendo en cuenta el enfoque del
eje principal de la UNAD que son los
estudiantes, hay programas que nos
incluyen y nos permiten realizar
actividades que permiten tener una
formación integral
4. Tecnológico - cultural
La UNAD integra el componente tecnológico cultural a su proyecto educativo,
partiendo de la convicción de que su propia existencia está anclada de manera
específica a la e-tecnología (la tecnología de la cultura digital), la cual incide y modifica
de manera profunda el desarrollo de la sociedad y los modos de producción en los
diferentes ámbitos de la vida actual Por ello, la UNAD se preocupa por generar
una constante actualización en los procesos de innovación tecnológica que contribuyan
a las mejoras en los procesos de aprendizaje y a la calidad educativa, promueve de
forma permanente la alfabetización digital en la comunidad Unadista, fortalece su
biblioteca virtual, impulsa los centros de atención virtual, entre otros.
Bueno la educación a distancia ha
fortalecido las tecnologías, por esto la
UNAD con este componente genera
una cultura digital que nos permite
tener ese aprendizaje moderno.
5. Comunitario - Regional
A partir de las necesidades fundamentales que tienen las personas como expresión de la
situación en que viven, por las carencias que padecen y por las necesidades de desarrollo de
sus potencialidades, capacidades y competencias; surgen las características especiales que
generan distinciones en el contexto regional. Es así como la UNAD con su proyecto público
vital llega a las comunidades y regiones más apartadas, para brindar educación para todos y
por medio de la proyección social, los estudiantes y egresados; contribuyen a las
transformaciones positivas de las comunidades donde viven.
Teniendo en cuenta los proyectos sociales
de la UNAD estos aportan a la comunidad,
por tanto me veo beneficiado por que
brindan educción para todos, y nos incluyen
en una transformación para nuestra
comunidad.
6. Económico – Productivo
Constituye el elemento clave para la identificación de oportunidades claras de desarrollo
para una región y comunidad, fundamentado en características y valores de orden
personal de quienes hacen parte de esa comunidad. Es a través de este componente que
se logra el desarrollo y la trasformación de la calidad de vida de las personas.
Este componente hace énfasis en desarrollo
y la transformación por tanto es genera
oportunidades y mejorar la calidad de vida
de nosotros los estudiantes
Líder
Transformacional
Características
1. Transformar a otros
a ayudarse
mutuamente
2. Velar por los demás
3. Estar alentando
4. Armonioso
5. Cambiar expectativas,
percepciones y
motivaciones de sus
colaboradores.
6. Busca cambiar, innovar y
mejorar.
7. Cuenta con un proyecto y visión
clara.
8. Actúa de manera coherente
con valores compartidos