Permite ubicar el tema objeto
de investigación dentro del
conjunto de las teorías
existentes con el propósito de
precisar en que corriente de
pensamiento se inscribe
La lectura de textos, libros especializados,
revistas, y trabajos anteriores en la modalidad
de tesis de grado son fundamentales en su
formulación
Es una descripción detallada de
cada uno de los elementos de la
teoría que serán utilizados en el
desarrollo de la investigación.
Supone una identificación de fuentes
primarias y secundarias sobre las cuales se
podrá investigar y diseñar la investigación
Marco
conceptual
El investigador define y
delimita según su criterio y
de acuerdo a su marco
teórico conceptos
involucrados en las variables
de investigación.
Cada sector de la ciencia tiene sus
propios conceptos, elaborando un
código que establezca líneas de
comunicación entre las personas que
tengan la relación con alguna rama
de la ciencia
Marco de
referencia
La observación, descripción y
explicación de la realidad a
investigarse debe ubicar en
la perspectiva de lineamiento
de carácter teórico.
Esto exige del investigador la identificación de
un marco de referencia sustentado en el
conocimiento científico; por ello “Cada
investigación toma en cuenta el conocimiento
previamente construido, por lo que cada
investigación se apropia de parte de la
estructura teórica ya existente”.
FUNCIONES
Ayuda a prevenir errores que se han
cometido en otros estudios
Orienta sobre como habrá de
llevarse a cabo el estudio
-Amplia el horizonte del estudio y guía al
investigador para que éste se centre en
su problema
Conduce al establecimiento de
hipótesis o afirmaciones
Inspira nuevas líneas y
áreas de investigación
Proporciona de un marco de
referencia para interpretar los
resultados
Permite decidir sobre los datos que serán
captados y cuales son las técnicas de recolección
mas apropiada
Proporciona un sistema para clasificar los datos
recolectados
Orienta al investigador en la descripción de la
realidad observada y su análisis
puede ser sometido a la critica y puede ser
complementado y mejorado
Hace mas homogéneo el lenguaje teórico
empleado
ETAPAS
La revisión de la literatura
correspondiente
detectar, obtener y consultar la bibliografía y
otros materiales que pueden ser útiles para
los propósitos del estudio
Adopción de una teoría o
desarrollo de una perspectiva
teórica
Se realiza cuando ya se tiene una buena
revisión de la literatura y sistematización
de ella
TIPOS DE FUENTES
DEINFORMACIÓN O
DOCUMENTACIÓN
)Primarias
IInformación no abreviada
y en su forma original
Libros
)Publicaciones, periódicos o revistas científicas
Monografías científicas
artículos y recorte de diarios
Archivos públicos y/o privados
Entrevistas personales
Tesis y disertaciones
Trabajos inéditos
)Normas
Secundarias
contienen información abreviada
tales como resúmenes,
compilaciones y listados de
referencias publicadas en las
diferentes áreas de conocimiento
sirven como simple ayuda al
investigador, preferentemente
para suministrar información
sobre documentos primarios
citas bibliográficas
revistas de resúmenes
catálogos de bibliotecas
reseñas
Terciarias
documentos que compendian nombres y títulos
de revistas y otras publicaciones periódicas,
tales como boletines conferencias y simposios,
nombre de empresas, asociaciones industriales
Reglas y principios
Inicio de la revisión de literatura
Obtención(recuperación) de la lectura
)Consulta de literatura
Extracción, recopilación y depuración de la
información de interés en la literatura.
Sistematización de la información y construcción
del marco teórico