Cinemática: Movimientos en una dimensión.

Description

Mind Map on Cinemática: Movimientos en una dimensión., created by Camila Perez on 08/07/2021.
Camila Perez
Mind Map by Camila Perez, updated more than 1 year ago
Camila Perez
Created by Camila Perez almost 4 years ago
1
0

Resource summary

Cinemática: Movimientos en una dimensión.
  1. Magnitudes
    1. Las magnitudes Escalares son aquellas que quedan completamente definidas por un número y las unidades utilizadas para su medida.
      1. Las megnitudes vectoriales son aquellas que quedan caracterizadas por una cantidad (intensidad o módulo), una dirección y un sentido.
      2. Características del vector: a un vector lo representan con una flecha, cuya longitud es proporcional a su valor numérico, llamado módulo del vector. Otras características del vector son: la dirección, o recta sobre el que está. Sentido, que lo Marca la flecha del vector.
        1. Componentes
          1. Componentes rectangulares: son los datos que conforman dicho vector. Para determinarlos, es necesario tener un sistema de coordenadas, el cual generalmente es el plano cartesiano.
            1. Componentes polares: es un sistema de coordenadas bidimensional en el cual cada punto del plano se determina por un ángulo y una distancia.
            2. Unidad o patrón: se realiza con referencia a un patrón físico arbitrario O a un fenómeno natural que incluya constantes físicas y atómicas.
              1. Cantidades físicas: es una cualidad de un sistema físico que es susceptible De cuantificación, es decir, que pueden medirse. Al realizar una medición, se compara cierta cantidad física con un estándar de referencia o patrón.
                1. Metodo de sumas de vectores: Algunas ecuaciones son “ Vx = V * cos 0 “, “ Vy = V * sen 0 “, “ £Vx = Vx1 + Vx2 + Vx3 + … + Vxn “, “ £Vy = Vy1 + Vy2 + Vy3 + … + Vyn “
                  1. Movimiento de una dimensión: Se pueden distinguir al menos tres tipos de movimientos diferentes: traslación a lo largo de alguna dirección variable pero definida, rotación del cuerpo alrededor de algún eje y vibración.
                    1. Ecuaciones del movimiento rectilíneo: Las ecuaciónes " Xf = Xi + Vi t + 1/2 at2 " y " Vf = Vi + at "
                      1. Transformaciones de coordenadas.
                        1. Transformación de coordenadas rectangular a polares: La ecuación " V2 = Vx2 + Vy2 "
                          1. Tranformación de coordenadas polares a rectangulares: La ecuación " Vx = V * cos 0 " y " Vy = V sen 0 "
                          2. Ecuaciones: Posición " Xf = Xi + Vi t + 1/2 at2 ", velocidad " Vf = Vi + at ", distancia " D = Xf - Xi ", desplazamiento " d = Xf - Xi ", aceleración " a = 2Xf / t2 ".
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Tectonic Hazards flashcards
                            katiehumphrey
                            Maths GCSE - What to revise!
                            sallen
                            A-level Psychology Key Terms & Definitions
                            Andrea Leyden
                            Cells - Biology AQA B2.1.1
                            benadyl10
                            GCSE REVISION TIMETABLE
                            rebekahanne11
                            Mind Maps with GoConqr
                            Elysa Din
                            Computer science quiz
                            Ryan Barton
                            Procedimientos Operacionales
                            Adriana Forero
                            Linking Rossetti and A Doll's House
                            Mrs Peacock
                            Část 4.
                            Gábi Krsková
                            Mapa Mental Planificación estratégica
                            Verny Fernandez