Documentación Fotográfica

Description

Mind Map on Documentación Fotográfica, created by Jonathan Leandro Calderon Barreto on 10/08/2021.
Jonathan Leandro Calderon Barreto
Mind Map by Jonathan Leandro Calderon Barreto, updated more than 1 year ago
Jonathan Leandro Calderon Barreto
Created by Jonathan Leandro Calderon Barreto almost 3 years ago
6
0

Resource summary

Documentación Fotográfica
  1. Historia
    1. Siglo X
      1. Se crean diversos experimentos con fenómenos ópticos y la primera cámara oscura.
      2. Siglo XVi
        1. Se crean cámaras portátiles caracterizadas por obtener un objetivo de mayor tamaño dotado de lentes, haciendo que las imágenes obtuvieran mayor definición y luminosidad.
        2. Año 1826
          1. Joseph Nicéphore propone una nueva versión de las cámaras fotográficas portátiles, introduciendo vapores de yodo dentro de la cámara oscura, conociéndose con el nombre de daguerrotipo y/o diorama.
          2. Año 1892
            1. George Eatsman comercializó la primera cámara fotográfica y da origen a la multinacional Kodak.
            2. Año 1852
              1. Roger Fenton es el principal pionero de la fotografía del siglo XIX y se convierte en el primer reportero de guerra de la historia.
              2. Año 1841
                1. William Henry Fox Talbot comenzó a utilizar el sistema de negativo-positivo.
                2. Año 1975
                  1. Se fabrica la primera cámara digital por el interés de Steve Sasson y Kokan.
                3. Generalidades
                  1. Clasificación de las cámaras Digitales según su funcionalidad.
                    1. - Cámaras compactas - Cámaras compactas semiprofesionales. - Cámaras profesionales. - Cámara fotográfica Réflex. - Cámaras diafragma.
                    2. La imagen digital esta formada por conjunto definido de puntos denominados pixeles, siendo la menor unidad de color.
                      1. Los pixeles forman una matriz con filas y columnas, en un eje horizontal y vertical, a mayor numero de filas y columnas mejor será el detalle de la imagen digital y mayor tamaño de archivo
                      2. Las cámaras fotográficas digitales se fundamentan en componentes de una cámara de gran formato.
                        1. Estas cámaras contienen un chasis computarizado que permite obtener imágenes almacenadas en formato digital, cualquiera que sea la tecnología utilizada en estas cámaras, se basa en la sustitución de la película por un chip sensible a la luz, denominados sensores de imagen como el CCD y CMOS.
                      3. Manejo de la cámara tipo réflex digital
                        1. El tipo de réflex es un dispositivo de capturas de imágenes fotográficas en el que es remplazada la película convencional por un sensor electrónico
                          1. Alumno: Jonathan Calderón Barreto Escuela de Seguridad Vial. Fotografía Forense.
                        2. Aplicabilidad en la Policía Nacional
                          1. En 1882 El Francés Alfonso Bertillón - Verdadero padre de la Policía Científica.
                            1. Funcionario de la Policía de París Organiza el primer gabinete de identificación científica
                              1. Logrando
                                1. Resultados de clasificación identificativa, mediante un sistema antropométrico llamado bertillonaje, adaptados en Francia.
                                  1. Crea
                                    1. El Sistema Descriptivo de Filiación.
                            2. En 1918 la Policía Nacional modifica su estructura, mediante el Decreto Ejecutivo N°1628 del 09 de octubre.
                              1. Creando una dependencia de Policía Judicial, dividida en cuatro secciones así:
                                1. - Investigación Criminal - Inspección de permanencia. - Capturas y Citaciones.
                            3. Fotografía forense aplicada a la investigación de accidentes
                              1. Se debe de realizar registro fotográfico del lugar de los hechos en su estado original, especialmente presencia de servidores públicos, familiares de las víctimas, testigos, vehículos o personal curioso dentro del acordamiento.
                                1. Fotografía de plano general
                                  1. Son tomas fotográficas acordes al amaño del lugar de los hechos, donde se observa la totalidad del sitio, con el fin de ilustrar las condiciones y características del lugar de los hechos.
                                  2. Fotografía de primeros planos
                                    1. Son tomas fotográficas perpendiculares o a corta distancia, en las que el elemento a fotografiar ocupen todo el encuadre y sirven para mostrar detalles de los E.M.P. hallados en el lugar de los hechos.
                                    2. Fotografía panorámicas
                                      1. Tomas globales a larga distancia utilizadas como fines de localización y para mostrar el aspecto general del lugar tal y como se encontró incluyendo los alrrededores.
                                      2. Fotografía de plano medio
                                        1. Son tomas que permiten ver detalladamente los EMP y EF, como las característicasdel entorno donde se encuentra, con el fin de relacionar muebles, objetos, instrumentos o evidencias asociadas al lugar de los hechos.
                                        2. Fotografía de primerisimos planos
                                          1. Son tomas fotográficas de grandes acercamientos que señalan las particularidades del elemento.
                                          2. Marco Legal: Código de procedimiento penal ley 906 2004 Art. 213, 252, 256 y 205
                                            1. Antes de iniciar y terminar la fijación y documentación fotográfica, se debe de utilizar la chaqueta de información que contenga información básica, incluyendo fechas y horas.
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          How to Create A Mindmap
                                          PatrickNoonan
                                          Study Plan
                                          mlanders
                                          The Heart
                                          annalieharrison
                                          Biology 1 Keeping Healthy Core GCSE
                                          Chloe Roberts
                                          FCE Practice Fill In The Blank
                                          Christine Sang
                                          Frankenstein by Mary Shelley
                                          nina.stuer14
                                          Psychology A1
                                          Ellie Hughes
                                          Sociology: Crime and Deviance Flash cards
                                          Beth Morley
                                          GCSE Chemistry C3 (OCR)
                                          Usman Rauf
                                          Physics 2
                                          Peter Hoskins
                                          Historical Context of The Handmaid's Tale
                                          Summer Pearce