SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Description

Mind Map on SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, created by Vivi Gutierrez on 25/08/2021.
Vivi Gutierrez
Mind Map by Vivi Gutierrez, updated more than 1 year ago
Vivi Gutierrez
Created by Vivi Gutierrez almost 3 years ago
9
0

Resource summary

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Annotations:

  • Proceso lógico y por etapas, que busca la mejora continua de lo procesos de una organización, desarrollado por medio del siclo PHVA, por el cual se contribuye a la promoción de la salud y prevención de AT y EL
  1. Seguridad y Salud en el Trabajo "SST"
    1. Disciplina que se enfocada en la prevención de lesiones y enfermedades que se generan por las condiciones del ambiente de trabajo y promueve la protección de la salud de los trabajadores
      1. IMPLEMENTACION DE LA SST
        1. Evaluación inicial
          1. Autoevaluación que se se realiza inicialmente con el objetivo de reconocer las prioridades en SST y establecer planes de acción y mejoramiento
          2. Plan de mejoramiento
            1. Elementos que hacen partes de las acciones de mejora que contribuyen a la mejora continua y corregir las falencias identificadas en la autoevaluación
              1. -Evaluación inicial del SG-SST. -Identificación de Peligros, evaluación y valoración de los riesgos t gestión de los mismos. -Determinar politicas y objetivos del SG-SST. -Establecer plan de trabajo anual del SG-SST -Asignación de recursos y responsabilidades
            2. Ejecución SG-SST
              1. Inicio del SG-SST en coherencia con la autoevaluación y el plan de trabajo anual
                1. -Programar actividades de capacitación, inducción y reinducción. -Realizar el Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias. -Reporte e investigación de AT, EL e incidentes. -Establecer estandares parala adquisición de bienes y/o servicios de acuerd a los requerimientos legales y al SG-SST.
              2. Seguimiento y plan de mejora
                1. Evaluación y vigilacia de la ejecución del desarrollo e implementación de SG-SST
                  1. -Medición y evaluación de la gestión en SST -Auditoria de entes internos y externos. -Revición del sistema por la alta dirección
                2. Inspección, vigilacia y control
                  1. Verificación del cumplimiento de la normatividad vigente en SG-SST
                    1. Se establecen las acciones preventicas y correctivas de acuerdo a los hallazgos identificados durante la fase de verificación, es decir que de acuerdo a las falencias presentadas durante las auditorias. Se establecen planes de accion que permitan la mejora de los procesos que se realizan dentro del SG-SST
                3. NORMATIVIDAD DE SST
                  1. Ley 09/79: Establece el Programa de SO en los lugares de trabajo
                    1. Resolución 1016/89: Reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de SO
                      1. Ley 1562/12: Se entiende el programa SO de ahora en adelante como SG-SST
                        1. Decreto 1072/15: Se expide Decreto único Reglamentario del sector trabajo
                          1. Decreto 052/17: Modifica Art. 2.2.4.6.37 del Decreto 1072/15 sobre transición para la implementación del SG-SST
                            1. Resolución 0312/19: Estándares mínimos del SG-SST y deroga la Resolución 1111/17
                  2. RESPONSABLE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST
                    1. Diseño y administración del SG-SST en todas las empresas de todas las clases de riesgos debe hacerse por un profesional en SST
                      1. Empresas de 10 o mas empleados de riesgo I, II y III, diseño administración y ejecución por técnico o tecnólogos con experiencia en SST y con curso de las 50 horas del SG-SST
                    2. PREVENCIÓN DE AT Y EL
                      1. AT: Suceso con acto u ocasión del trabajo que genera lesiones, invalidez o la muerte del trabajador
                        1. EL: Es el que se genera como consecuencia de la exposición de los factores de riesgo o los medios de trabajo que estamos obligados a trabajar
                      2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS: Permite establecer si existe un peligro
                        1. Peligro: Fuente que genera daños a la salud de los trabajadores
                          1. Riesgo: Probabilidad de que ocurra el evento de peligro y la severidad de los daños que pueda generar.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
                      JOHN GABRIEL PORTILLO GUARIN(Estudiante)
                      Photosynthesis and Respiration Quiz
                      Selam H
                      Hitler and the Nazi Party (1919-23)
                      Adam Collinge
                      OCR Biology AS level (f211) flashcards/revision notes
                      Dariush Zarrabi
                      Geography Restless Earth
                      sophieelizabeth
                      GCSE AQA Biology - Unit 2
                      James Jolliffe
                      Physics P3 Fashcards
                      Holly Bamford
                      Peace and Conflict Flashcards - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 8
                      nicolalennon12
                      Chinese HSK -1 Characters Flashcards
                      ASHISH AWALGAONKAR
                      GCSE - Introduction to Economics
                      James Dodd
                      2PR101 1.test - 4. část
                      Nikola Truong