Las primeras huellas del pensamiento
artístico, gestos primitivos del
pensamiento artístico en el desarrollo del
hombre
En las primeras huellas se
encuentra la producción de
imágenes ligadas al origen y
desarrollo del hombre, consiste
en un cierto poder que éste les
atribuye, consistente en atrapar
algo de la cosa o ser representado
en ellas.
Periodo Paleolítico
El arte, la magia y la conciencia de la muerte
Significado y uso de la imagen: La primera utilidad
de la imagen
Fue la conciencia de la muerte la
que otorgó rasgos distintivos al
hombre, comenzando por la no
aceptación de la muerte, también
dijo no al sexo desde entonces no
es la sexualidad la que impulsa a
los humanos a la búsqueda del
placer, sino el erotismo; en las
imágenes está presente la
resistencia a la muerte.
Forma orgánica y forma geométrica: Construir como una forma
de ordenar la experiencia
La ejecución artística se hizo
especializada y estuvo dominada por
la clase sacerdotal, las imágenes
artísticas abandonan el naturalismo
primitivo, así derivando la expresión
en figuras y formas abstractas.
Periodo Neolítico
Los grandes monumentos de la antigúedad
La obra de arte como forma
que se proyecta a la
eternidad: cultos funerarios,
monumentos y
construcciones sagradas
Las edificaciones de
carácter religioso o
funerario fueron
entendidas como umbrales
de comunicación con
mundos sobrenaturales,
esto permitió presentar a
los gobernantes como
dioses vivientes dueños de
la vida de sus gobernados
dedicando así su vida a la
construcción de sus
monumentos.