Un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y
crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los
hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un
determinado ámbito de la realidad [...] una búsqueda de
hechos, un camino para conocer la realidad, un
procedimiento para conocer verdades parciales o, mejor,
para descubrir no falsedades parciales
los tipos son
Según el propósito
son
Pura
Incrementar los
conocimientos teóricos sin
interesarse en la utilidad.
Aplicada
La utilización de los
conocimientos y saberes
sean la resolución
práctica.
Según el resultado
Descriptiva
Intenta comprender la
realidad por medio de
parámetros.
Diagnóstica
Captar una imagen
muy general del
problema y servir de
base.
Explicativa
Sirve para profundizar
en un problema, para
saber cómo, cuándo,
dónde y por qué.
Según su fuente de información
Investigación documental
Aquella que emplea
libros, documentos y
otras fuentes.
Investigación de campo
Proviene del mundo real y
proceden allí a realizar sus
investigaciones, involucrando
al observador directamente
en la realidad estudiada.
Emplea encuestas, sondeos,
etc.
Según el método de investigación
Cualitativa
No hay que medir
sino que se aspira a
interpretar o
comprender mejor la
realidad.
Cuantitativa
Aquellas en las que se hace
necesario medir, estimar,
cotejar magnitudes, y
recolectar datos.
Mixta
Aspira a ser un procedimiento
intermedio entre cualitativo y
cuantitativo, combinando las
aproximaciones de ambas.
Según el tiempo de estudio
Transversal
El tiempo es un momento
concreto y se basa en comparar
diferentes variables entre sí.
Longitudinal
Se centra en observar la
evolución de una serie de
variables a lo largo del tiempo
Según la forma de manipular las variables
Experimental
Se manipulan las variables y
se comparan los resultados
con los controles apropiados
y todo es de manera
controlada.
No Experimental
No sucede la manipulación de
aspecttos.
Mario Tamayo y Tamayo
Un proceso que mediante la aplicación del
método científico, procura obtener información
relevante y fidedigna, para entender, verificar,
corregir o aplicar el conocimiento.
Carlos Sabino (1986)
La actividad que nos permite obtener
conocimientos científicos, es decir,
conocimientos que se procura sean objetivos,
sistemáticos, claros, organizados y verificables.