Los procesos de aprendizaje surgen de las percepciones de los estudiantes sobre las tareas
académicas dependiendo de sus características personales.
El constructo enfoque de
aprendizaje
Motivación
Extrínseca
Proviene del entorno exterior del sujeto
Operaciones cognitivas de
orden inferior
Identificar
Memorizar
Describir
Organizar listas
Procedimientos sencillos
Entre otros...
Intrínseca
proviene del interior del
sujeto
Operaciones cognitivas de orden
superior
Discutir
Reflexionar
Teorizar
Plantear hipotesis
Estrategias de estudio
Circulo vicioso del enfoque
superficial
El alumno ve el aprendizaje como una
carga
Sentimientos negativos
Ansiedad
Escepticismo
Aburrimiento
Cuadrantes superiores
Motivación extrínseca
Conseguir un trabajo
Evitarse problemas familiares
Evitar el fracaso
Cuadrantes
inferiores
Limitación a lo esencial
Reproducir conocimientos declarativos a través de un aprendizaje
memorístico
Círculo virtuoso del enfoque
profundo
El estudiante utiliza actividades cognitivas
apropiadas para el desarrollo
Sentimientos
positivos
Intereses
Sentido de la importancia
Sensación de
desafío
Euforia
Desición por aprender
Motivación
Compromisos personales referentes a la
asignatura
Estrategia
Orientación hacia la comprensión de los significados
Vínculos entres los temas, asignaturas y los conocimientos previos
Cuadrantes superiores
Dominio de los contenidos de una
asignatura
Formación profesional de alto nivel
Cuadrantes
inferiores
Estrategias de comprensión de forma que la curiosidad sea satisfecha
Constructo de enfoques de enseñanza
Intenciones y estrategias
Influenciados por la naturaleza de la asignatura
Contexto
Caracteristicas individuales del
profesor
Transmisión de la información
Cambio conceptual mediante
estrategias
Características individuales del
estudiante
Centrada en el profesor
Interacción profesor estudiante
Centrada en el
estudiante
Desarrollo conceptual
Enfoque D
Cambio
conceptual
Enfoque E
Adquisición de conceptos
Enfoque B
Enfoque C
Transmisión de información
Enfoque A
TIC
CCCA
El circulo vicioso del enfoque de enseñanza por transmisión
de información/ centrado en el profesor
Intención de transmitir información bajo estrategias diseñadas por el
profesor
Cuadrantes superiores
Intención
Presentación de contenidos
Traslado de la información del profesor al
estudiante
Transmisión de
información
Papel pasivo por parte del estudiante
Facilitación de esquemas y apuntes con contenidos relevantes
Cuadrantes
inferiores
Centrado en el
profesor
Se fundamenta lo que el profesor sabe pero no como lo
enseña
El profesor es el portador de los conocimientos válidos e importantes
Estrategia
El enfoque es encontrado en los contenidos, estructurarlos y
organizarlos es facilitar la transmisión para el aprendizaje
Los conocimientos previos no tienen relevancia
Círculo virtuoso del enfoque de enseñanza para el cambio
conceptual/ centrado en el estudiante
Enfoque con tendencia constructivista guiado por la intención del docente de
generar cambios conceptuales y estrategias que toman como centro al
estudiante
Cuadrantes superiores
Motivación
La enseñanza facilita el desarrollo de la comprensión
Se reconoce al maestro como facilitador del
aprendizaje
Cambio
conceptual
Los estudiantes aprenden de forma individual y no en forma global
Da pie a conocimientos por su aplicación en condiciones reales que aportaran sentido a lo
que se aprende
Cuadrantes inferiores
Centrado en el
estudiante
Condiciones que generen estudiantes autónomos e
independientes
Estrategias
El maestro se toma como apoyo para construir el conocimiento, propiciar autorregulación
Los conocimientos previos se consideran componentes fundamentales