SEGURIDAD GLOBAL, REGIONAL Y GEOPOLÍTICA

Description

Mind Map on SEGURIDAD GLOBAL, REGIONAL Y GEOPOLÍTICA, created by gloria thome on 17/10/2021.
gloria thome
Mind Map by gloria thome, updated more than 1 year ago
gloria thome
Created by gloria thome over 2 years ago
23
0

Resource summary

SEGURIDAD GLOBAL, REGIONAL Y GEOPOLÍTICA
  1. ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA "General Rafael Reyes Prieto"
      1. Tema 4. África
        1. Considera a
          1. África a pesar de las diferentes crisis sociales, económicas y políticas, tiene un valor relevante en el estudio de la geopolítica.
            1. ¿Sigue siendo el continente africano un escenario de lucha geopolítica?
        2. Tema 5. América
          1. Comprende
            1. América valor estratégico del continente americano a partir de la perspectiva de la seguridad regional
              1. el papel que juega Estados Unidos
                1. buscar las relaciones entre los diferentes complejos de seguridad
                  1. resaltar algunas asociaciones comerciales
                    1. tiene en cuenta
                      1. La Alianza del Pacífico en calidad de organización
                        1. Incluye
                          1. México, Perú, Chile y Colombia,
                          2. Literatura
                            1. Abecé Alianza del Pacífico
                        2. Estudia
                          1. principales elementos que caracterizan al Continente
                    2. Tema 6. Colombia
                      1. parte de
                        1. elementos históricos y de desarrollo de relaciones exteriores
                        2. para comprender
                          1. el comportamiento del país dentro del entorno internacional.
                          2. datos de interés según el DANE
                            1. Extensión 2’070.408 km2
                              1. Habitantes: 50.372.000
                                1. $1.002.922 miles de millones de pesos
                                  1. $10.400 millones de dólares
                                    1. $5,336 US dollars
                                    2. Historia desde
                                      1. 9 de abril
                                        1. se produjo
                                          1. El Bogotazo
                                          2. Tiempos de
                                            1. Jorge Eliécer Gaitán
                                      2. Tema 7. Conclusiones
                                        1. Se conversará Sobre
                                          1. situación de Colombia dentro del entorno Geopolítico Global
                                            1. Construcción de visión geopolítica
                                          2. Tema 1. Presupuestos Teóricos y Teorías Explicativas
                                            1. Analiza
                                              1. autores y teorías sobre geopolítica
                                                1. importancia de los estudios Mackinder
                                                  1. "Nueva geografía " Un estudio de la Geografía relacionada con la caída y resurgimiento de los imperios
                                                  2. perspectiva de Brzezinsky
                                                    1. Estudio del surgimiento de EEUU como potencia hegemónica
                                                    2. aporte de Buzan y Weaver
                                                      1. La división de Alemania y el muro de Berlín. Huellas de la historia. Autor Ferreira Navarro
                                                        1. El estudio del mundo es una aproximacion regional
                                                          1. Niveles de análisis
                                                            1. Doméstico
                                                              1. Regional
                                                                1. Interregional
                                                                  1. Global
                                                                2. Ratzel, Fridrich. Las Leyes del crecimiento espacial de los Estados. Una Contribución a la Geografía Política. Geopolítica
                                                                  1. CAIRO Carou, Heriberto. El pivote geográfico de la historia
                                                                3. Relaciona
                                                                  1. CRS Complejos regionales de seguridad
                                                                    1. Subcomplajo andino
                                                                      1. Cono sur
                                                                        1. Del Norte de América
                                                                      2. Tema 2. Europa y Alemania
                                                                        1. Estudia
                                                                          1. Desarrollo de Europa y su importancia desde finales del siglo XX y lo va del siglo XXI.
                                                                            1. Requenia del Río, Pilar (2017) Europa tras las elecciones en Alemania ¿Relanzamiento del eje franco-alemán?
                                                                              1. Se hará énfasis en Alemania, como uno de los actores centrales en el marco europeo
                                                                          2. Tema 3. Asia e India
                                                                            1. Examina
                                                                              1. Asia, foco de atención relevante.
                                                                                1. India enfoca la economía en el sector de servicios (sobre todo Videoconferencia financieros y tecnológicos),
                                                                                  1. Es
                                                                                    1. Un referente en temas militares
                                                                                  2. Cobo, Ignacio. La India como Gran Potencia. En: Brasil, Rusia, India y China (BRIC): Una Realidad Geopolítica Singular
                                                                            2. CONTIENE
                                                                              1. estudia
                                                                                1. GEOPOLITICA
                                                                                  1. es
                                                                                    1. una ciencia que estudia la relación que tiene un pais en el contexto internacional
                                                                                    2. Compuesta por
                                                                                      1. GEOGRAFIA y POLÍTICA
                                                                                        1. contempla
                                                                                          1. Ubicación
                                                                                            1. Recursos
                                                                                              1. Vecinos
                                                                                                1. Amenazas
                                                                                                  1. Proyección de los intereses del país en el exterior
                                                                                                2. POLÍTICA
                                                                                                  1. estudia la relación
                                                                                                    1. Económica
                                                                                                      1. Militar
                                                                                                        1. Histórica
                                                                                                          1. Política
                                                                                                            1. es decir
                                                                                                              1. Régimen
                                                                                                                1. Legalidad
                                                                                                                  1. Dirección
                                                                                                                    1. Gobierno
                                                                                                        2. estudia antecedentes de
                                                                                                          1. Europa. Francia. Inglaterra. Italia. España. Rusia. Alemania. Asia. India. Africa. América
                                                                                                            1. Guerras
                                                                                                              1. Siglo XV al siglo XVII
                                                                                                                1. Guerras mediavales y expansión colonial
                                                                                                                2. Siglo XX
                                                                                                                  1. Primera guerra mundial. Segunda guerra mundial. Guerra fría
                                                                                                              2. ¡CUALES ELEMENTOS DE LA GEOPOLITICA SON APLICABLES PARA EL CASO COLOMBIANO
                                                                                                                1. Desde el punto de vista de
                                                                                                                  1. Las teorías sobre los aconteceres de Colombia permiten no repetir ciertas partes de la historia que estancó su desarrollo
                                                                                                                    1. Colonia
                                                                                                                      1. Descubrimiento de América
                                                                                                                        1. “Aquí vemos a Colón llegando a América”. Desarrollo cognitivo e interpretación de imágenes históricas Culture and Education, 20:2, 217-227, DOI: 10.1174/113564008784490389
                                                                                                                          1. Autores
                                                                                                                            1. Mario Carretero & Ma Fernanda González (2008)
                                                                                                                      2. Siglo XIX
                                                                                                                        1. LA HISTORIOGRAFÍA DE LA GUERRA EN COLOMBIA DURANTE EL SIGLO XIX
                                                                                                                          1. autor
                                                                                                                            1. Miguel Borjaanal.polit. vol.28 no.85 Bogotá sep./dic. 2015 https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56253
                                                                                                                    2. Al estudiar
                                                                                                                      1. Europa y Alemania
                                                                                                                        1. Alemania había ganado influencia en Latinoamérica
                                                                                                                          1. Colombia entre guerras (1919-1939)
                                                                                                                            1. cita
                                                                                                                              1. Rev. Cient. Gen. José María Córdova vol.11 no.12 Bogotá July/Dec. 2013
                                                                                                                        2. Asia, India
                                                                                                                          1. relaciones colombo-alemanas
                                                                                                                            1. Conceptos pedagógicos alemanes en la educación colombiana: La Segunda Guerra Mundial y la actualidad
                                                                                                                              1. cita
                                                                                                                                1. Angulo, A. M. (2007). Conceptos pedagógicos alemanes en la educación colombiana: La Segunda Guerra Mundial y la actualidad. Matices en lenguas extranjeras, (1).
                                                                                                                          2. África
                                                                                                                            1. cita
                                                                                                                              1. La mayor incidencia de la guerra en el mundo, hoy se escenifica en decenas de conflictos internos en el Medio Oriente, en el norte de África y los paises de África subsahariana, Europa y Asica Centrales, el sur y oriente de Asia, Oceanía y América Latina
                                                                                                                                1. Salazar, B. P. (2003). La “caja negra” de la guerra: Economía política y conflictos armados internos. Revista de economía institucional, 5(9), 233-242.
                                                                                                                              2. América
                                                                                                                                1. Modelos geopolíticos. Fronteras. Intereses internacionales
                                                                                                                                  1. cita
                                                                                                                                    1. Ostos Cetina, M. D. P. (2011). Aplicación de modelos geopolíticos en América Latina: los casos de Brasil y Colombia. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (53), 147-167.
                                                                                                                                      1. Cairo Carou, H., & Lois, M. (2014). Geografía política de las disputas de fronteras: cambios y continuidades en los discursos geopolíticos en América Latina (1990-2013). Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 23(2), 45-67.
                                                                                                                                        1. Triana, R. E. (2015). Intereses Geopolíticos de Colombia. Estudios en Seguridad y Defensa, 10(19), 71-86.
                                                                                                                                          1. Julio Londoño, Nueva geopolítica de Colombia, Bogotá, Publicaciones de las Fuerzas Militares, 1948, p. 109.
                                                                                                                                    2. ARGUMENTO
                                                                                                                                      1. Introdujo
                                                                                                                                        1. Ratzel una nueva variable para el análisis geopolítico: la historia, porque se encarga de vincular tiempo y acontecimientos en una lógica racional y humana
                                                                                                                                        2. La relación de factores clave
                                                                                                                                          1. como el territorio, el poder y la sociedad estudiados por antiguos autores(Hobbes, Maquiavelo, Montesquieu, Hegel, Kant) sirven para identificar la reconfiguración de Colombia
                                                                                                                                          2. El siglo XX trajo
                                                                                                                                            1. consigo intereses de las principales potencias por controlar las zonas de influencia para el resto del mundo
                                                                                                                                            2. Autores donde se apoya el argumento
                                                                                                                                              1. Rudolf Kjellen (1864-1922) introdujo la Geopolítica en las CIencias Políticas
                                                                                                                                                1. Rudolf Kjellen, “Autarquía”, en Augusto Rattenbach, Antología geopolítica, Buenos Aires, Pleamar, 1975, p. 55
                                                                                                                                                  1. Alfred Thayer Mahan (1840-1914)
                                                                                                                                                    1. Federico Ratzel (1844-1904)
                                                                                                                                                      1. Carlos de Meira Mattos, Geopolítica e modernidade. Geopolítica brasileira, Río de Janeiro, Biblioteca do Exército Editora, 2002, p. 18.
                                                                                                                                                      2. Sustentos
                                                                                                                                                        1. Kjellen considera “al Estado como un ser vivo,cuyo gobierno es el alma y el cerebro, el imperio es el cuerpo y el pueblo son los miembros”, el cual cumple con las funciones de nacer, crecer y morir en medio de luchas y conflictos biológicos (raza).
                                                                                                                                                          1. La historia de Colombia se puede comprobar mediante los estudios que se han hecho desde el periodo precolombino. Los Chibchas se extendieron hasta Costa Rica y Nicaraguaescencialmente el corredor andino
                                                                                                                                                            1. Aún hoy se sigue considerando zonas vacías la Orinoquía y la Amazonía. Estos espacio fueron invadidos por los "aventureros"
                                                                                                                                                              1. Según Carlos de Meira Mattos, geopolítico brasileño, “Estado tapón o amortiguador” se da en esas zonas donde son territorio interno pero también continental, el caso de la Amazonía donde se han formado las "islas humanas" o también llamadas "Archipiélagos biológicos" por Julio Londoño
                                                                                                                                                              2. Por ubicación
                                                                                                                                                                1. Colombia tiene cinco fronteras con cinco países diferentes, existe una evidente relación hombre -suelo tanto en Colombia como con los demás países. Como resultado se ven relaciones mas variadas, dinámicas pero algunas conflictivas
                                                                                                                                                                2. Por ubicación estratégica
                                                                                                                                                                  1. Thayer, menciona el diseño de una estrategia de poder, que constituye dos herramientas de poder: naval y en el uso de tácticas militares. De esta manera la presentación internacional algunos estados inciden en el ámbito mundial.
                                                                                                                                                                  2. En corcondancia con el pensamiento geopolítico de Mackinder
                                                                                                                                                                    1. NicholasJ. Spykman (1893-1943)
                                                                                                                                                                      1. Esta de acuerdo con
                                                                                                                                                                        1. la Teoría del Rimland (la teoría del cerco o la tierra-orilla), mediante la cual determina un área-tapón que funcione como una amplia zona amortiguadora en el conflicto entre el poder marítimo y el poder terrestre
                                                                                                                                                                    2. se habla de
                                                                                                                                                                      1. Continentalización a causa de la Amazonía frontera entre Colombia y Brasil
                                                                                                                                                                      2. Otros factores de aplicación de la geopolítica en Colombia
                                                                                                                                                                        1. EEUU espera producción de energía “limpias, renovables y económicas” en países tropicales
                                                                                                                                                                          1. En cabeza de George Bush Se crea la “Comisión Interamericana del Etanol” con países participantes: Brasil, Uruguay, Colombia, Guatemala y México
                                                                                                                                                                            1. En el sector agrario buscan potencializar su política agroindustrial
                                                                                                                                                                              1. En el tema militar y de seguridad Colombia es un centro estratégico para la ejecución de planes EEUU
                                                                                                                                                                                1. Colombia por su potencial ecológico es del interés de EEUU por su “cuenca andino-amazónica”
                                                                                                                                                                                  1. El General brasileño, Carlos de Meira Mattos advirtió el refuerzo militarmente sus fronteras incursiones armadas de la guerrilla colombiana

                                                                                                                                                                              Media attachments

                                                                                                                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                              Similar

                                                                                                                                                                              A Level: English language and literature technique = Dramatic terms
                                                                                                                                                                              Jessica 'JessieB
                                                                                                                                                                              Ionic Bonding
                                                                                                                                                                              Evangeline Taylor
                                                                                                                                                                              An Inspector Calls: Characters
                                                                                                                                                                              bexjrutherford
                                                                                                                                                                              FCE Practice Quiz - B2
                                                                                                                                                                              miminoma
                                                                                                                                                                              Unit 1: Business Studies GCSE
                                                                                                                                                                              Libby Rose
                                                                                                                                                                              Unit 2 flashcards
                                                                                                                                                                              C R
                                                                                                                                                                              GCSE REVISION TIMETABLE
                                                                                                                                                                              neharaniga
                                                                                                                                                                              GCSE Maths: Understanding Pythagoras' Theorem
                                                                                                                                                                              Micheal Heffernan
                                                                                                                                                                              Flame tests
                                                                                                                                                                              Joshua Rees
                                                                                                                                                                              General Pathoanatomy Final MCQs (201-300)- 3rd Year- PMU
                                                                                                                                                                              Med Student
                                                                                                                                                                              Mapa Mental para Resumir y Conectar Ideas
                                                                                                                                                                              Rosario Sharline Vilcarromero Saenz