Desarrollo embriològico y fetal en el
primer y segundo trimestre
¿Còmo se clasifican los trimestres de embarazo?
El embarazo se divide en trimestres
El primer trimestre va de la semana 1 hasta el
final de la semana 12.
El segundo trimestre va de la semana 13 hasta
el final de la semana 26
El tercer trimestre va de la semana 27 hasta el
final del embarazo
Desarrollo embrionario
Perìodo pre-embrionario
Va desde la semana 1-3
Etapas
Segmentaciòn
Proceso de divisiòn y multiplicacòn mitòtica
Ocurre en la trompa uterina, tras la formaciòn del cigoto
Los blastòmeros se hacen màs pequeñas con cada divisiòn
La divisiòn en blastòmeros comienza unas 30 horas
despuès de la fecundaciòn
Se divide en 2 blastòmeros, luego lo hacen en 4
blastòmeros y asi sucesivamente
Cuando existen entre 12 y 32 blastòmeros se
compactan, se denomina mòrula
Se forma tres dìas despuès de la
fecundaciòn y se introduce en el ùtero
Blastocisto
Despuès de haber ingresado en el ùtero aparece la
cavidad del blastocisto (llena de lìquido) a medida que
aumenta los blastomeros se separan en 2 partes
Trofoblasto
Seis dìas despuès de la fecundacion este blastocisto se
adhiere al epitelio endometrial y el trofoblasto comienza a
proliferar con rapidez y se transforma en dos capas:
Citotrofoblasto
Sincitiotrofoblasto
Embrioblasto
Implantaciòn
Al finalizar la primera semana el blastocisto se ha
implantado superficialmente en el endometrio
Con frecuencia en el endometrio uterino, parte
superior del cuerpo del ùtero o en la pared
posterior
Gastrulaciòn
Tercera semana
Diferenciaciòn celular
Pregastrulaciòn
Las cèlulas del embrioblasto
se ordenan en dos estratos
Epiblasto
Ees una capa formado por células cilíndricas, altas,
dispuestas radialmente, las cuales se han separado del
citotrofoblasto, generando así la cavidad amniótica
Hipoblasto
Es una capa formada por células cúbicas que están
orientadas hacia la cavidad del blastocisto o
blastocele
Inicia con la formaciòn de la
lìnea primitiva en el epiblasto
Posteriormente las cèlulas del epiblasto,
pròximas a la lìnea primitiva, comienza a
proliferar y a penetrar por ella
Las cèlulas que se desplazan hacia el hipoblasto,
dan lugar al endodermo embrionario
Las cèlulas que se ubican entre el hipoblasto y
epiblasto, dan lugar al mesodermo
Las que permanecen dorsalmente en la capa
del epiblasto, conforman el ectodermo
Originan el sistema nervioso
Cavitaciòn
Proceso en el cual aparece una gran cavidad entre las
cèlulas del embriòn y se inicia aproximadamente cuando
el embriòn entra en la cavidad uterina
Desarrollo embrionario
Va desde la semana 4-8
Etapas
Morfogènesis
Derivados ectodèrmicos
Epidermis: melanocitos
Glàndulas
Sebàceas
Sudorìaparas
Mamarias
Lacrimales
Cabello y uñas
Hipòfisis
Esmalte dental
Canal anal
Tractos urinarios
Genital
Derivados mesodèrmicos
Dermis
Mùsculo liso, estriado
Tejido conectivo
Sistema cardiovascular
Hombre
Testìculo
Epidìdimo, conducto deferente
Mujer
Ovarios, trompas de falopio, ùtero
Riñòn, urèter
Piamadre, aracnoides y duramadre
Derivados endodèrmicos
Glàndula submaxilar y sublingual
Cavidad bucal
Lengua
Faringe
Laringe
Sistema respiratorio
Oìdo medio
Timo
Glàndulas paratiroides
Vejiga, uretra, pròstata
Vagina
Periodos del desarrollo embrionario
Perìodo Pre-embrionario
Perìodo embrionario
Se extiende desde la
tercera semana hasta
la octava semana
Las hojas embrionarias
dan origen a sus propios
tejidos y sistemas
Perìodo fetal
Desarrollo semana a semana
Primer trimestre
Semana 1 y 2
La segmentaciòn del cigoto forma la mòrula y
luego a blàstula, que se implanta en el ùtero
La blàstula introduce en el endometrio; forma
el saco vitelino, amnios y disco embrionario
Semana 3
Ocurre la gastrulaciòn, se forma el notocordio,
Principio del tubo neural, el corazòn late
Semana 4
El tubo neural se cierra, se forma yemas de
brazos, cola y hendiduras branquiales
Semana 5
Se comienzan a formar los ojos; se forman
yemas de piernas; encèfalo crece
Semana 6
Se forman los pabellones auriculares;
desaparece la cola y las hendiduras branquiales
Semana 7
Se forman dedos del pie con membranas; los
huesos comienzan a endurecerse
La espalda se endereza; se forman los pàrpados
Semana 8
Se empiezan a formar todos los òrganos
principales y los genitales masculinos; los
brazos se pueden doblar ; se distinguen los
dedos; toman forma los rasgos faciales y orejas
Semana 10
Despuès de 8 semanas el embriòn se llama feto;
se forman los glòbulos rojos; se separan los dedos
de los pies; las manos pueden formar puños
Semana 12
Cuello bien delineado; presencia de todos los
òrganos, movimiento de brazos y piernas; inicio
de la formaciòn de dientes
Segundo Trimestre
Semana 16
Ocurren movimientos para ingerir; el hìgado
y el pàncreas comienzan a funcionar; el
cuerpo crece en relaciòn con la cabeza
Semana 20
El feto se chupa su dedo; las piernas y brazos
golpean, formaciòn de las uñas, se deposita grasa
bajo la piel; apariciòn de pestañas y cejas
Semana 24
Se desarrolla el sentido del oìdo, los ojos se
pueden mover; tienen cabello en la cabeza;
apariciòn de huellas digitales
Bibliografìa
Rodriguez, B. (2012). Desarrollo embrionario del sistema nervioso central y órganos de los sentidos: revisión.
Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2312/231224425013.pdf
Mayo Clinic. (2019). Embarazo semana a semana. Recuperado de
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/basics/healthy-pregnancy/hlv-20049471
Inzunza, O. & Bravo, H. (Sf.). Embriologìa. Recuperado de
http://publicacionesmedicina.uc.cl/Anatomia/adh/pdf/embrio2010.pdf
Desarrollo fetal
Este perìodo se extiende desde el tercer mes a la fecha
del parto. Se caracteriza por la maduraciòn de los
òrganos y tejidos y el crecimiento ràpido del cuerpo
Desarrollo en trimestres
Primer Trimestre
En el segundo mes los òrganos se encuentran
desarrollados, algunos de ellos empiezan a
funcionar
Crece la cabeza, se la distingue antes que el
resto del cuerpo
A partir del tercer mes recibe el nombre de
feto, mide aproximadamente 3 cm y pesa
alrededor de 10 gr
Estructuras que se forman
Adquiere apariencia humana y comienza a ser llamado feto
Se forma la grasa parda
La cabeza màs grande que el resto del cuerpo
Sistema nervioso
Sistema Cardiovascular
El cuerpo del feto es cubierto por vello muy fino
Segundo Trimestre
El vientre de la madre crece ya que
aumenta el tamaño del ùtero
Todos los òrganos estàn perfectamente
desarrollados y el feto crece
La madre siente los movimientos fetales
Al final de este trimestre el feto mide
alrededor de 30 cm y pesa 1 kilo
En el sèptimo mes de embarazo, se inicia el
descenso de los testiculos al escroto en el
caso de los varones