Patologías Cardíacas e Intervenciones de Enfermería

Description

Universidad Técnica del Norte Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería Arly Ponce Séptimo "E" Msc. María Fernanda Valle
Arly Ponce
Mind Map by Arly Ponce, updated more than 1 year ago
Arly Ponce
Created by Arly Ponce over 3 years ago
2
0

Resource summary

Patologías Cardíacas e Intervenciones de Enfermería
  1. Gasto Cardíaco
    1. Puede definirse como la cantidad de sangre que bombea el ventrículo izquierdo hacia la aorta por minuto. Los principales determinantes son el retorno venoso (cantidad de sangre que circula desde las venas hacia la aurícula derecha por minuto) y la distensibilidad ventricular.
      1. La frecuencia afecta directamente el gasto cardiaco como:
        1. Bradicardia la sangre bombeada disminuye y el gasto cardiaco se reduce.
          1. Poscarga
            1. Es la presión auricular contra la cual debe bombear el miocardio para vaciar su compartimento, la salida del volumen ventricular depende de diversos factores como niveles de calcio, glucosa, el promedio de sangre circulante en el recién nacido oscila entre 80 y 100 ml/kg
          2. Taquicardia induce a la disminución del gasto cardiaco que reduce el tiempo de llenado ventricular.
            1. Precarga
              1. Es la cantidad de sangre bombeada durante cada contracción del ventrículo y esa cantidad de sangre, si el ventrículo se dilata de manera inadecuada, la musculatura se estira menos y el gasto cardiaco se reduce.
      2. Insuficiencia Cardíaca Congestiva
        1. Es un estado fisiopatológico en el cual una anormalidad en la función cardiaca es la causa de la insuficiencia por la cual el corazón no bombea la sangre de una manera adecuada para satisfacer las necesidades del cuerpo.
          1. Etiología
            1. • Alteraciones metabólicas como acidosis, hipoglucemia e hipocalcemia • Pueden disminuir la contractilidad del miocardio. • Anomalías estructurales del corazón.
              1. Cuadro Clínico
                1. • Sudoración • Perfusión capilar lenta • Débito urinario disminuido • Dificultad de succión • Falencia de crecimiento, dificultad para alimentarse
        2. Cardiopatías Congénitas
          1. Son un grupo de enfermedades caracterizado por la presencia de alteraciones estructurales del corazón producidas por defectos en la formación del mismo durante el periodo embrionario
            1. La posibilidad de transmisión a la descendencia o repetición de otro defeto congénito en un hijo es en general baja y oscila entre el 3% y el 5%, aunque puede variar significativamente en función del tipo concreto de cardiopatía.
              1. En la inmesa mayoría de las cardiopatías congénitas existe una causa multifactorial y por el momento no conocida, siendo raros los casos ligados a una única mutación genética concreta.
                1. Aparecen aproximadamente en el 1% de los recién nacidos vivos, existiendo un número casi incontable de cardiopatías congénitas diferentes, por lo que es necesario clasificarlas:
                  1. Lesiones obstructivas. Dificultan la salida de la sangre de las cavidades cardiacas. Entre ellas están las estenosis aórtica y pulmonar y la coartación aórtica.
                    1. Cardiopatías congénitas cianóticas. Impiden la adecuada oxigenación de la sangre que llega a los tejidos, por lo que aparece cianosis (amoratamiento de labios o lechos ungueales).
                2. Arritmias en el período neonatal
                  1. El corazóntiene un sistema especial para generar impulsos rítmicos que causa la contracción del músculo cardíaco y para conducir con rapidez esos impulsos a través del corazón. Las arritmias interfieren con ese sistema de excitación y conducción.
                    1. Arritmias cardíacas neonatales benignas
                      1. *Contracciones auriculares prematuras: La mayoría de las contracciones prematuras proviene de focos ectópicos cardíacos que emiten impulsos para el latido cardíaco antes de tiempo. *Contracciones ventriculares prematuras: Se produce una serie de contracciones ventriculares prematuras alternadas con contracciones normales. * Bradicardia y arritmia sinusal: Estas arritmias son benignas y no requieren tratamiento.
                      2. Arritmias cardíacas neonatales que afectan la hemodinámica
                        1. *Taquicardia ventricular paroxística: El término paroxístico sugiere que la frecuencia cardíaca suele aumentar con rapidez, de manera súbita, durante segundos, minutos u horas. *Flutter o aleteo auricular: Se produce cuando hay una desproporción entre el número de latidos de las aurículas y los latidos ventriculares. *Bloqueo completo: El impulso eléctrico pierde la capacidad de ser conducido al ventrículo y ocasiona bradicardia con independencia de la frecuencia auricular.
                    2. Intervenciones de Enfermería
                      1. *Evaluación del color, la temperatura y la perfusión periférica. *Comprobación de los signos vitales. La presión arterial se toma en los cuatro miembros. *Palpación de los pulsos periféricos. *Auscultación cardiaca *Palpación del hígado *Observación de los signos de insuficiencia cardiaca congestiva *Mantenimiento del paciente en la posición semi-Fowler. *Medidas para mantener tranquilo al paciente. *Evaluación de la frecuencia respiratoia.
                        1. Referencias Bibliográficas Nascimento Tamez, R. (s.f.). Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. Buenos Aires: Panamericana.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      GCSE Biology Quiz
                      joannaherbert
                      AS-Level Chemistry: Unit 1:The Atom
                      Daena Targaryen
                      GCSE Chemistry C2 topic notes
                      imogen.shiels
                      Cells - Biology AQA B2.1.1
                      benadyl10
                      Input and Output Devices
                      Jess Peason
                      An Inspector Calls: Mr Arthur Birling
                      Rattan Bhorjee
                      Chemistry unit 2
                      36jessieh
                      Plant Anatomy Quiz
                      Kit Sinclair
                      1PR101 2.test - Část 12.
                      Nikola Truong
                      1PR101 2.test - Část 20.
                      Nikola Truong
                      General Pathoanatomy Final MCQs (1-110)- 3rd Year- PMU
                      Med Student