PRINCIPALES TEORÍAS EN LA ADQUISICIÓN
DEL LENGUAJE
Annotations:
El lenguaje se encuentra ligado a la madurez cerebral del niño y al contexto sociofamiliar en el que se esté desarrollando.
TEORÍA DE BRUNER
Annotations:
Consideró que deben darse marcos de interacción social adecuados para que tengan lugar el aprendizaje.
TEORÍA DE VYGOTSKY
Annotations:
Su trabajo teórico ha influido en los estudios sobre el desarrollo cognitivo infantil especialmente sobre los procesos de memoria.
TEORÍA CONDUCTISTA.
Annotations:
Representó el primer intento de proporcionar una explicación al desarrollo del lenguaje.
El cual expuso los procesos de aprendizaje del lenguaje en los niños.
TEORÍA INNATISTA
Annotations:
Fue el primer linguista que intentó explicar las propiedades estructurales universales del lenguaje.
PERSPECTIVA NEUROPSICOLÓGICA.
Annotations:
Estas teorías procuran explicar el modo en el que se produce la adquisición del lenguaje en su interacción con el medio.
POLO RECEPTIVO O POSTERIOR
(COMPRENSIÓN DEL HABLA Y LECTURA).
Annotations:
El encargado de recibir información y entenderla.
Lo que implica la audición con la comprensión del lenguaje hablado y la visión con el lenguaje escrito.
POLO EXPRESIVO O ANTERIOR (
EXPRESIÓN DEL HABLA Y ESCRITURA).
Annotations:
El encargado de expresar el lenguaje ya sea a través de la articulación verbal o de la escritura.