USO DE LAS LETRAS: para
tener una buena
comunicacion hay que escribir
correctamente
Las reglas
ortograficas mas
importantes son:
La letra s, se escribe con s las palabras que terminan en
ense que son referentes a los gentilicios,las
terminaciones sivo,siva.las palabras terminadas en
sioncuando proceden de palabras terminadas en
so,sor,sivo
la letra c ;su uso varia de acuerdo a cada palabra
.Normalmente su sonido depende de las vocales a, o, u, ej:
casa, cosas, cuerda, etc., o como las terminaciones: cito, cita,
cillo.
la letra b: se se representa por el fonema labial
sonoro de palabras como: barco,beso biblia, y se
escribe con b cuando:
EJ: palabras que empiezan por
BU-BUR-BUS, verbos acabados en
BER y BRIR
la letra g es una letra muy utilizada en
español y se puede combinar con vocales
y tambien con algunas consonantes
ej: gato, pinguino,gratis
la letra v se escribe con v, las
palabras terminadas en : ava, ave,avo,
a exepcion silabas y sus derivados;
arabe, lavabo, cabo etc
la letra j,se escribe con j delante de a, o, y usi el
sonido es fuerte.ej: caja, bajo, juego.Esto tambien
sucede con algunas conjugaciones de los verbos
cuyo infinito termina en ger o gir.
la letra i se escribe con i cuando va seguido de
consonante y cuando va seguido de vocal.
la letra h: se escribe con h
los prefijos: hidra
-hidro-hiper-e
hipo
Todas las palabras que
empiezan por dictongo ue
ej:hueco, hulla
Los prefijos hecto. hecta, hexa y hemi de
las palabras compuestas: hectometro,
hectasilabo,hexagono
la letra z, se usa cuando las
palabras terminan en: azo,
como balazo.Tambien con
sustantivos como : ez , eza
SIGNOS DE
PUNTUACION
PUNTO SUSPENSIVO:(...)suponen
una interrupción de la oración o
un final impreciso. Se emplean
puntos suspensivos:
EJ:1. Al final de enumeraciones
abiertas o incompletas, con el
mismo valor que la palabra
etcétera. Ejemplo: Lee lo que más
te guste: cuentos, novelas,
ensayos...
SIGNO DE INTERROGACION Y
EXCLAMACION (¿¡) Se emplean
para delimitar enunciados
interrogativos o exclamativos
directos, e interjecciones.
DOS PUNTOS (:)Los dos puntos detienen
el discurso para llamar la atención sobre
lo que sigue. Se emplean:
EJ:1.Después de anunciar una enumeración
2 . Después de anunciar una enumeración 3.
Antes de una cita textual 4.Después de las
fórmulas de saludo en las cartas y
documentos.
PUNTO Y COMA(;) indica una pausa superior a la
marcada por la coma e inferior a la señalada por el
punto. El punto y coma se utiliza: 1. Para separar los
elementos de una enumeración cuando se trata de
expresiones complejas que incluyen comas en su
redacción.
EI PUNTO (.) El punto señala la pausa con
que se da fin al enunciado. Después del
punto siempre se escribe mayúscula.
LA COMA indica una pausa
breve que se produce
dentro del enunciado
ACENTUACION:
LLANAS:Palabras cuya sílaba
tónica es la penúltima: jaula,
pozo, fénix, herpes.
ESDRUJULAS:Palabras cuya
antepenúltima sílaba es la
tónica: íntimo, esdrújula,
ímpetu.
AGUDAS: Las palabras agudas llevarán
acento gráfico si terminan en n, s o en
voca. Tampoco llevarán tilde si terminan
en y.Sin embargo, cuando la palabra
aguda termina en -s precedida por otra
consonante, no llevará tilde.
SOBREESDRUJULAS:Palabras donde la tónica se
encuentra situada antes de la antepenúltima
sílaba: tómatelo, díganselo, pregúntamelo.