El MSPAS para fortalecer estas
acciones ha desarrollado estrategias que han evidenciado ser exitosas para el
acompañamiento durante el embarazo, parto y posparto,
Control
Prenatal
Annotations:
Es el conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos destinados a la
prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que puedan condicionar morbimortalidad materna y perinatal.
Acciones preventivas
durante el embarazo
Annotations:
Control prenatal
Primer control prenatal antes de las 12 semanas
Prevención de cáncer
cérvico uterino
Annotations:
Es uno de los canceres más comunes entre las mujeres. Su causa principal es el virus del papiloma humano (VPH). La vacuna contra el VIH y el tamizaje y el tratamiento de las
lesiones precancerosas pueden prevenir el cáncer cérvico-uterino.
Plan de emergencia
familiar
Annotations:
Este plan es una guía para que la familia esperando un bebé
identifique las señales de peligro del parto y del recién nacido y se prepare para llevar a la embarazada a un servicio de salud para asegurar su vida y la
del Recién Nacido.
Participación de la comadrona
en el control prenatal
Annotations:
La comadrona orienta a la mujer sobre la sexualidad, la planificación familiar, la
maternidad y la menopausia, también atiende al recién nacido y orienta a la mujer sobre su cuidado y la lactancia materna, se capacita para cuidar la salud de la mujer, referir a la mujer con señales de peligro y apoyar los tratamientos tradicionales y médicos.
Control prenatal de la
adolescente
Annotations:
Atención e intervenciones de enfermería en embarazos en adolescentes; las intervenciones y acciones de enfermería se centran en realizar educación permanente al grupo de adolescentes para brindar una
información sobre educación sexual de forma adecuada.
Prevención y manejo oportuno de
hemorragia vaginal (prenatal)
Consejería de salud reproductiva durante el
embarazo y Planificación Familiar.
Annotations:
Es un proceso de comunicación interpersonal y directa mediante la cual un miembro del equipo de salud orienta, asesora y apoya a otra persona o pareja a identificar sus necesidades, a tomar decisiones informadas, libres, responsables y voluntarias sobre de su vida reproductiva.