la naturaleza y estructura del conflicto colectivo en Colombia

Description

Mind Map on la naturaleza y estructura del conflicto colectivo en Colombia, created by Alba Ramos on 12/05/2022.
Alba Ramos
Mind Map by Alba Ramos, updated more than 1 year ago
Alba Ramos
Created by Alba Ramos about 2 years ago
81
0

Resource summary

la naturaleza y estructura del conflicto colectivo en Colombia
  1. conflicto colectivo
    1. Es un conflicto de intereses que surge en la negociación colectiva entre patronal y sindicatos o representantes legales de los trabajadores, que versa sobre la aplicación e interpretación de una norma estatal, un convenio colectivo, pactos o acuerdos de empresa, una decisión empresarial de carácter colectivo, una práctica de empresa o acuerdos de interés profesional de los trabajadores autónomos económicamente dependientes, cuya impugnación se tramita por medio de un procedimiento específico en el ámbito social.
      1. Naturaleza
        1. Jurídica
          1. Se relacionan con la Interpretación o aplicación de una norma jurídica existente. Ejemplo: una ley o un contrato colectivo.
          2. Económica
            1. Aquellos que no pueden resolverse mediante la aplicación de una norma jurídica, sino cuya solución se apoya con exclusividad en consideraciones de carácter social y económico.
          3. Estructura
            1. Se busca realizar un arreglo directo entre el sindicato y los empleados, con el fin de llegar a un acuerdo.
              1. Desacuerdo entre empleados y empleadores, ya sea por naturaleza jurídica o económica.
                1. Huelga o cese de las actividades laborales, por partes de los empleadores o sindicatos.
                  1. Se lleva a cabo una mediación para expresar las diferencias acerca del conflicto, por parte de los empleados hacia los empleadores.
                    1. 1. Realización de un escritorio para poder estipular acuerdos y se retoman las actividades laborales.
                      1. 2. Si la mediación es positiva, da lugar a una conciliación, dónde se da a conocer los diferentes acuerdos.
                        1. 3. Si la medicación es negativa, se da lugar a la solicitud de la intervención de la junta de arbitramiento de conciliación.
                2. ll
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Reducing the Impact of Earthquakes
              siobhan.quirk
              transition metals
              Ella Wolf
              Psychology Exam review
              emaw757
              History - Germany 1918 - 1945
              Grace Evans
              Paradise Lost Themes/Quotes
              Kirsty S
              Sociology Unit 2: Education
              PSYCHGIRL
              AQA Biology B2 Unit 2.1 - Cells Tissues and Organs
              BeccaElaine
              Physics Review!
              Nicholas Weiss
              Coasts
              humaira gafar
              Romeo & Juliet Quotes
              Lucy Hodgson