Relación entre los sistemas
nervioso y reproductivo
La irritabilidad se regula a través del sistema nervioso y este coordina las
reacciones consientes e inconscientes del organismo. Regula funciones vitales, información de los
sentidos y mantiene la comunicación neuronal de las células que lo componen.
Sistema Nervioso central
Encéfalo
Médula espinal
Se conecta con los receptores sensoriales los cuales
reciben la información de medios externos
mandándola a los músculos y glándulas
Sistema nervioso periférico, se subdivide en:
Somático
Recibe señales del exterior por medio de
los órganos de los sentidos: gusto, olfato,
vista, tacto, oídos y órganos internos.
autónomo
Controla las funciones
involuntarias; frecuencia
cardiaca, digestión, respiración,
salivación, entre otras.
El sistema nervioso esta conectado con todo el organismo y
contribuye para su funcionamiento.
Sistema nervioso
Sistema reproductivo
Aparatos reproductor femenino y masculino: Son los órganos responsables de la reproducción humana a través
de dos celulas sexuales el ovulo y espermatozoide.
El aparato reproductor femenino es quien se
encarga de la producción de óvulos, por los
órganos; genitales internos, externos y mamas.
Estos órganos hacen posible la fecundación, implantación,
mantienen la gestación y la terminan en el trabajo de parto. La
progesterona, estrógenos y las hormonas que produce la
hipófisis se encargan de regular el ciclo menstrual
Los órganos que producen las células sexuales
funcionar en la pubertad, en las mujeres logran la
maduración del ovulo cada mes, en caso de que el
ovulo no sea fecundado llega al útero y sale por la vagina, se le
conoce como menstruación. Si es fecundado en la unión con
el espermatozoide empieza un proceso del desarrollo del embrión.
El aparato reproductor masculino
A la unión del espermatozoide y el ovulo
se le conoce como fecundación.
Resultado de la fecundación es: que se restablece
el numero de cromosomas, se determina el
género e inicia el desarrollo del cigoto.
Vinculo entre ambos sistemas:
los sistemas nervioso y endocrino actúan
conjuntamente en la función sexual.
El sistema endocrino regula las glándulas que
producen las hormonas sexuales, quienes se
distribuyen en el torrente sanguíneo
permitiendo la comunicación de los
componentes del aparato reproductor.
El proceso inicia con el Hipotálamo, su función: regular la actividad
de la hipófisis, glándula más importante del organismo.
La hipófisis secreta la hormona foliculoestimulante y esta activa y
desactiva las glándulas de las gónadas.
Las gónadas, testículos y ovarios que secretan tres hormonas
Andrógenos: hormona que
predomina en el sistema
reproductor masculino
Estrógenos y progesterona:
hormonas que predominan en el
sistema reproductor femenino.
Ambos aparatos reproductores son diferentes en su estructura, forma y función, pero
tanto el masculino como el femenino están diseñados para la reproducción humana.