VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Description

Mapa mental sobre conceptos basicos de vigilancia epidemiologica
Ana Melendez
Mind Map by Ana Melendez, updated more than 1 year ago
Ana Melendez
Created by Ana Melendez about 1 year ago
11
0

Resource summary

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
  1. Concepto según CDC: La recogida sistemática continua, el análisis e interpretación de datos sanitarios esenciales para la planificación, la implementación y la evaluación de prácticas de salud pública integradas estrechamente con la entrega rápida de estos datos a quien necesite conocerlos.
    1. OBJETIVOS
      1. 2. Identificar, cuantificar y monitorizar tendencias y patrones del proceso salud enfermedad.
        1. 3. Observarlos cambios en los patrones de ocurrencia de agentes y huéspedes para la presencia de enfermedades.
          1. 4. Detectar cambios en las prácticas de salud Investigar y controlar enfermedades.
            1. 5. Planear programas de salud.
              1. 6. Evaluar medidas de prevención y control.
                1. 1. Detectar cambios agudos en la ocurrencia y distribución de las enfermedades.
                2. USOS
                  1. Estudiar los cambios en la frecuencia de la enfermedad.
                    1. Evaluar los cambios en los factores de riesgo.
                      1. Proporcionar elementos que ayuden en la toma de decisiones para desarrollar e implementar las mejores estrategias para programas de prevención y control de enfermedades.
                      2. TIPOS
                        1. Vigilancia pasiva: trabajadores e instituciones de salud no efectúan la búsqueda de información. Se emplean fuentes secundarias de información.
                          1. Vigilancia Activa: trabajadores e instituciones de salud efectúan la búsqueda de los casos en su origen.
                            1. Vigilancia Centinela: Se realiza en un periodo corto en una población especifica y geográficamente definida de especial intéres
                            2. EVENTOS OBJETO DE VIGILANCIA
                              1. Enfermedades transmisibles y no transmisibles.
                                1. Enfermos y procesos sociales de salud (trazadores y predictores de riesgo).
                                  1. Casos confirmados y vigilancia por síndromes.
                                    1. De la vigilancia de enfermedades a vigilancia de salud pública.
                                    2. ETAPAS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
                                      1. 1. Recolección de datos.
                                        1. 2. Análisis de la información
                                          1. 3. Interpretación de la información.
                                            1. 4. Difusión de la información.
                                            2. PRINCIPALES FUENTES DE DATOS
                                              1. Notificación de casos.
                                                1. Registros: de morbilidad y mortalidad
                                                  1. Actualizaciones epidemiológicas
                                                    1. Investigación de casos y controles
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    Salud Pública
                                                    Daniela Peña
                                                    NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
                                                    Mary Coronel
                                                    TUBERCULOSIS
                                                    Mary Coronel
                                                    NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
                                                    Jessica Cristina Ludeña Chamba
                                                    Epidemiología
                                                    eduardosaga
                                                    Declaración de Helsinki
                                                    Samuel Carlo
                                                    Cadena Epidemiológica de la Tuberculosis
                                                    Patricia Arevalo2216
                                                    Epidemiología [1P]
                                                    Ariadna Ponce
                                                    OBESIDAD
                                                    Joseph David Mor
                                                    MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS
                                                    zeltzin soto montes
                                                    ASMA BRONQUIAL
                                                    Mary Coronel