7 principios bíblicos

Description

Actividad de aprendizaje del curso de Ética y Desarrollo Profesional, de la Maestría en Sexología y Abordaje Terapéutico de Parejas, de la Universidad Panamericana.
Cristian García Méndez
Mind Map by Cristian García Méndez, updated 4 months ago
Cristian García Méndez
Created by Cristian García Méndez 4 months ago
4
0

Resource summary

7 principios bíblicos
  1. Individualidad
    1. Definición
      1. Valor propio de la identidad única y el respeto a la particularidad de los demás.
      2. Equilibrio
        1. • Unidad con diversidad.
          1. • Actuar correctamente, sin necesidad de espectadores.
          2. Extremos
            1. • Egocentrismo.
              1. • Pensamiento de rebaño (colectivismo cognitivo).
                1. • Seguimiento ingenuo del grupo y uniformidad.
                2. Aplicación personal en la vida diaria
                  1. • Amor propio y respeto a las diferencias.
                    1. • Promover la inclusión y el reconocimiento de que todas las personas tienen maneras valiosas de aportar.
                  2. Autogobierno
                    1. Definición
                      1. Tomar el control de las propias acciones y gestión de las emociones.
                      2. Equilibrio
                        1. • Autocontrol, autorregulación y autoestima.
                          1. • Decisiones balanceadas y analizadas con juicio crítico.
                          2. Extremos
                            1. • Tiranía y arrogancia.
                              1. • Rendición al deseo y ego (vivir con la “rienda suelta” o sin freno)
                                1. • Manipulación e intimidación hacia los demás.
                                2. Aplicación personal en la vida diaria
                                  1. • Desarrollar la disciplina personal para tomar decisiones informadas y mantener un ritmo o rutina de vida saludables.
                                    1. • Practicar la autorreflexión y autocontrol en situaciones de crisis o malestar.
                                  2. Carácter cristiano
                                    1. Definición
                                      1. Cualidades distintivas y estables que definen el modo de ser y actuar, conforme a un estilo de vida que refleje una conducta conforme a la voluntad de Dios.
                                      2. Equilibrio
                                        1. • Espiritualidad positiva.
                                          1. • Coherencia entre fe y obras.
                                            1. • Vida bondadosa, optimista y al servicio común.
                                            2. Extremos
                                              1. • Hipocresía religiosa y misticismo de la fe.
                                                1. • Vida ortodoxa vacía, rigidez cognitiva y frivolidad.
                                                  1. • Sufrimiento y autoflagelación constante para ser visto como “mártir”.
                                                  2. Aplicación personal en la vida diaria
                                                    1. • Cultivar las virtudes y valores cristianos en el día a día.
                                                      1. • Ser íntegro, honesto y compasivo al relacionarse con los demás.
                                                        1. • Construir y demostrar un carácter sólido y ético que refleje las creencias y valores.
                                                      2. Mayordomía
                                                        1. Definición
                                                          1. Administración eficiente y trabajo productivo de los recursos, destrezas y talentos otorgados.
                                                          2. Equilibrio
                                                            1. • Actitud generosa, enfatizada en dar (a Dios y a los demás).
                                                              1. • Crecimiento y rendición de cuentas al Creador.
                                                              2. Extremos
                                                                1. • Avaricia y ambición descontrolada.
                                                                  1. • Pobreza autoimpuesta.
                                                                    1. • Derroche o desperdicio de los recursos.
                                                                    2. Aplicación personal en la vida diaria
                                                                      1. • Valorar lo que se tiene, incluyendo recursos, tiempo y habilidades, como un regalo del Creador.
                                                                        1. • Administrar de forma sabia, efectiva y generosa los bienes y gracias otorgados por el Señor.
                                                                      2. Sembrar y cosechar (crecimiento)
                                                                        1. Definición
                                                                          1. Correlación entre acciones y consecuencias
                                                                          2. Equilibrio
                                                                            1. • Esmero y cuidados de la siembra (preparación, abono, poda, supervisión, etc.) para una buena cosecha.
                                                                              1. • Siembra espiritual.
                                                                              2. Extremos
                                                                                1. • Creencia en el fruto instantáneo o sin esfuerzo.
                                                                                  1. • Siembra para el deseo o el ego.
                                                                                    1. • Falta de preparación y esfuerzo para conseguir el fruto.
                                                                                    2. Aplicación personal en la vida diaria
                                                                                      1. • Sembrar semillas de bondad, generosidad y servicio, a través de los actos, previendo los frutos positivos a largo plazo.
                                                                                    3. Unidad y unión
                                                                                      1. Definición
                                                                                        1. Vínculo y conexión con Dios, los demás y consigo mismo.
                                                                                        2. Equilibrio
                                                                                          1. • Amor a Dios, al prójimo y a sí mismo.
                                                                                            1. • Ideas y acciones conectadas.
                                                                                              1. • Consentimiento y voluntad expresa en las interacciones.
                                                                                              2. Extremos
                                                                                                1. • Amar a Dios y no amar a los demás o a sí mismo.
                                                                                                  1. • Ideas y acciones contradictorias.
                                                                                                    1. • Fusión extrema con los demás, con pérdida de sí mismo.
                                                                                                    2. Aplicación personal en la vida diaria
                                                                                                      1. • Trabajar en equipo y valorar las relaciones interpersonales a través de redes de apoyo y escucha, ya sea entre familiares, amistades, colegas o compañeros de trabajo.
                                                                                                        1. • Motivar la armonía y comunicación asertiva en los diferentes entornos cotidianos.
                                                                                                      2. Poder y forma
                                                                                                        1. Definición
                                                                                                          1. Supremacía y guía divina, a través de una interconexión de todas las cosas con el Creador.
                                                                                                          2. Equilibrio
                                                                                                            1. • Relación con Dios.
                                                                                                              1. • Desarrollo de habilidades y destrezas personales.
                                                                                                              2. Extremos
                                                                                                                1. • Fanatismo religioso.
                                                                                                                  1. • Apatía y abandono ciego en el “destino divino”.
                                                                                                                  2. Aplicación personal en la vida diaria
                                                                                                                    1. • Planificar y ser sensible a la dirección de Dios.
                                                                                                                      1. • Uso responsable de dones y capacidades.
                                                                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                                                                    Similar

                                                                                                                    los beneficios de actuar en principios y valores judeocristianos
                                                                                                                    Sonia Cruz Villeda
                                                                                                                    La Ética según Aristóteles
                                                                                                                    Diego Santos
                                                                                                                    Nietzsche: Estudio sobre la Ética
                                                                                                                    maya velasquez
                                                                                                                    Ética y responsabilidad social
                                                                                                                    Sofía Marin
                                                                                                                    Historia de la Ética
                                                                                                                    hectorleyva
                                                                                                                    Formación Cívica y Ética I
                                                                                                                    ANTONIO ZUÑIGA GONZALEZ
                                                                                                                    Kant y la ética del deber
                                                                                                                    JuanDZorrilla
                                                                                                                    Mapa conceptual de Ética
                                                                                                                    brandon guzman
                                                                                                                    DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
                                                                                                                    sam.tersn
                                                                                                                    Estudio Ética Nietzsche
                                                                                                                    Julián Benítez
                                                                                                                    "Teorías filosóficas que sustentan a la ética y a la moral"
                                                                                                                    FridaCG