Neurofisiología de la respuesta sexual y
Efectos en la sexualidad por diversas
discapacidades.
Sistema nervioso tiene 3
funciones principales: Función
sensitiva, Función integradora
(memoria y procesos mentales)
Unidad básica del SN es la neurona
- Engendra - Recibe y - Transmite a
través de sus conexiones
Por medio de sus
conexiones (emisión de
sustancias
neurotrasmisoras)
cuando dos células
nerviosas establecen
conexión entre si (a traves
de impulsos) se llama
sinapsis, stando
separadas por un espacio.
la neurona recibe los
impulsos por su polo
aferente (el soma y
las dendritas) y los
descarga por su polo
aferente (el axón).
El sistema nerviosos tiene dos subdivisiones
(SNP)
Esta formado por nervios
craneales,
nervios raquídeos y sus glanglios
(SNC)
Esta formado por el encéfalo
La médula espinal
Dos funciones
desde esta actuar como "área
integradora para la coordinación de
actividades nerviosas subconscientes,
tales como la reacción refleja de una parte
del cuerpo ante el estímulo"
Servir
conductora de las
vías nerviosas
hacia el cerebro
El encéfalo (ahí se almacenan
recuerdos, se conciben ideas y
emociones, funciones
relacionadas con la psique y
complejas funciones que ejercen
control de nuestro organismo)
Cerebro
Telencéfalo
Diencéfalo
tálamo y hipotálamo
Tallo encéfalico
mesencéfalo y el
puente de Varolio y
el bulbo raquídeo
Cerebelo
RESPUESTA SEXUAL FEMENINA
La respuesta sexual puede
iniciarse tanto por
estimulaciónes psicólogicas del
encéfalo o por estimulación en
organos sexuales
Orgasmo (la máxima
intensidad, se inician
reflejos que producen el
orgamo)
La intensidad de estas
sensaciones que se
producen en el orgasmo se
dirige al cerebro para
provocar una ténsion
muscular en todo el cuerpo
RESPUESTA SEXUAL MASCULINA
La fuente física de
estímulos más
sensible para que se
genere la respuesta
sexual masculina es
el glande del pene