INTRODUCCION HISTORICA AL MODELO NEUROPSICOLOGICO

Description

Mind Map on INTRODUCCION HISTORICA AL MODELO NEUROPSICOLOGICO, created by Daniiel San on 03/13/2014.
Daniiel San
Mind Map by Daniiel San, updated more than 1 year ago
Daniiel San
Created by Daniiel San about 11 years ago
205
0

Resource summary

INTRODUCCION HISTORICA AL MODELO NEUROPSICOLOGICO
  1. INTRODUCCION
    1. Historia de las localizaciones celebrales de Grecia a Descartes
      1. Encontramos una pregunta y era donde situar la mente,
        1. El autor español Huarte de San Juan o Miguel Sabuco (1554) mantiene la tesis que defiende a Descartes.
          1. Siglos mas tarde el español Miguel Sabuco (1588) combio la doctrina de los espiritus animales por la del suco nerveo.
            1. Rene Descartes (1596-1650) establecio la existencia de dos sustancias fundamentales: el alama, que identifico con el pensamiento y el cuerpo.
      2. Historia del funcionamiento cerebral: de Grecia a T. Willis
        1. En 1672 aparece T. Willis, De anima Brutorum en esta obra significo el final de las teorías ventricular.
          1. Aparece Gall (1784) su obra A disertation on Functions of the of the Nervous System donde se resume con dos sentencias: a) la teoría de la localización cerebral está carente de bases científicas, y b) no se ha podido demostrar qué porción del cerebro o del cerebelo está en la base de tal o cual función.
            1. En 1800 Bichat autor del modelo anatomoclinico, en su obra “Recherches physiologiques sur la viet et la mort” el cerebro es seguramente la sede de la inteligencia, pero no lo es de las pasiones.
              1. En 1823 Foville y Pinel Granchamp por medio de observaciones clínicas, establecieron la necesidad de admitir la existencia en el cerebro de órganos funcionalmente distintos.
                1. En 1824 Fritsch y Hitzig mediante estimulaciones eléctricas desde la corteza celebral destronaron la teoría que venia manteniéndose, crearon la nocion de centros nerviosos. Mediante los resultados de su investigación revolucionaron los estudios neurofisiológicos y replantearon la tesis de las localizaciones cerebrales.
                  1. Pero en 1825 Boileaud localizo en el lóbulo frontal el “centro de las palabras”, que fijo definitivamente Broca, como decíamos anteriormente. Broca llamo al trastorno del lenguaje afemia.
                    1. En 1828 M. Dax inicio los modelos localizacionistas donde había diferencias en el funcionamiento de los dos hemisferios.
                      1. En 1861 la sociedad antropológica de Paris dedico ocho sesiones a discutir donde defencia los planteamientos de Flourens. En estas sesiones intervino Broca, que se opuso y localizo el lenguaje al pie de la tercera circunvolución frontal, doctrina que significa la conclusión de un modelo.
                        1. En 1863 Flourens en su obra escribió “ el tamaño del cerebro no produce el tamaño de la inteligencia”.
          2. En 1864 Broca cambia el trastorno del lenguaje afemia por afasia que se hizo tan popular.
            1. En 1870 la tesis localizacionista se impuso, con los trabajos experimentales de Fritsch y Hitzig fueron divulgados por Ferrier, el numero de trabajos experimentales aumento y autores como Hitzig, Munk, Francois-Frank, Luciani, Schafer, Horsley y D. Ferrier usaron técnicas de estimulación y ablación cerebral, extendiendo los estudios sobre las funciones motoras y otras zonas corticales relacionadas con la sensación.
              1. En 1870 Fritsch y Hitzig, trasmitieron su trabajo sobre la excitación eléctrica del cerebro que marco una nueva etapa de investigación neuropsicológica.
                1. En 1873 Ferrier piensa que los estudios realizados confirman el experimento preformado por la enfermedad, que fue el campo de observación y considera a este autor como la fuente del renovado interés por la localización cerebral.
          3. La localización del lenguaje. Dominio de las tesis localizacionistas: Broca y Wernicke
            1. En 1874 Wernicke, describe la afasia sensorial, junto con la afasia motora de Broca sirve de base para el desarrollo de los esquemas del lenguaje y marco el incio de los mapas cerebrales.
              1. En 1878 D. Ferrier escribe que el cerebro es el órgano de la mente, no es dudoso, y que los trastornos mentales de cualquier naturaleza se manifiestan, el cerebro esta enfermo organica o funcionalmente, tomamos esto como una axioma.
                1. En 1884 en una reunión de médicos y naturalistas alemanes de Dantzig, refirió la observación de dos casos que pudo autopsiar y en los que se puede demostrar el lugar que contiene las imágenes sonoras del lenguaje, llevado por sus observaciones y las de Broca respecto al lenguaje motor cree poder afirmar que el análisis de la afasia nos sirve de paradigma para el de todos los trastornos psíquicos de contenido concreto, aunque puso limites a su tendencia localizacionista. En 1899 Descartes hace aportes notable sobre localizaciones cerebrales.
                  1. Teorías estructurales. Sistema integrador. Crítica de la noción de centro nerviosos (Jackson, Hess, MacLean)
                    1. En 1911 J. H. Jackson propone importantes planteamientos que tuvieron influencia sobre la neurología. Autores como Dejerine (1914) reduce los esquemas sobre las afasias, ya que muchos trastornos descritos teóricamente no tenía en la clínica una correspondencia real.
                      1. Kraepelin en 1927 escribo un tratado de psiquiatría en el que ordenaba los síndromes en función del grado de lesión, que determinaba su presentación y los ponía en relación con los grados de relación filogenético y ontogenético.
                        1. En 1929 la doctrina de Flourens, se reprodujo en S. Lashley y sirvió para planteamientos alejados de los de Gall, como los de Johanes Müller.
                          1. En 1934 Kleist afirma que las enfermedades mentales son enfermedades del cerebro’ o que ‘la locura es sólo un complejo de síntomas de diversos estados anómalos del cerebro’ expresan bien su forma de pensar, aunque, como hemos señalado en otro momento, su psiquiatría trasciende la patología cerebral.
                            1. En 1937 Papez considero al sistema límbico como ligado a la función olfatoria, de allí se vio que tenia importantes funciones emocionales, psicosomática y endocrinas.
                              1. En 1948 W.S. Hess describe los sistemas ergotroopo y trofotropo y la critica que realizo de la nocion de centros nerviosos. Investigo la conducta de los animales
                      2. En 1949 MacLean utilizo el termino cerebro visceral en vez de rinencefalo que era usado por los anatómicos.
                        1. En 1950 Hess realizo una organización cerebral con base en una determinada actividad, sustituyo cerebro visceral por el sistema límbico, continuando la representacion de Broca.
                          1. Como podemos ver la elaboración de Penfield (1954) inventa la epilepsia, lo que represento inicio de la moderna epileptologia.
                            1. Las aportaciones de O. Creutzfeld (1975), donde mostro la integración cerebral se brealiza el paralelo mas que en forma jerarquica, por lo que la nocion de integración jerarquía de las zonas cerebrales.
                              1. Livinston (1980) demostró que atendiendo las principales conexiones del sistema límbico, este sistema puede conceptualizarse como formador de dos circuitos mayores,uno orientado particularmente hacia a la pared mesial del hemisferio y otro hacia la convexidad lateral del hermisferio y las estructuras límbicas basolaterales que describió Yakolev. Y finalmente el desarrollo de las ideas sobre la especialización del sistema nervioso.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            Ionic Bondic Flashcards.
            anjumn10
            Girls' and Boys' Education - A Mind Map
            Cecelia Price
            The First, Second, Third and Fourth Crusades
            adam.melling
            Biology 1 Keeping Healthy Core GCSE
            Chloe Roberts
            BYU English 11 B Speedback
            Becky Kopplin
            B3- Science. Cells, Genes and Enzymes.
            MissChurro
            Physics GCSE AQA Unit 1 quiz
            Adorkable_dreamer
            Animal Farm- The Pigs
            lianastyles17
            Geography: Population
            ameliaalice
            a christmas carol
            maha.als10
            How Sewing Machines Work
            faithkateridarli