Social Theory of International
Politics. Alexander Wendt
Four sociologies on international politics
El proyecto del sistema estatal.
Existen diversos actores
que pueden ser objetos de
estudio, el Estado es uno
de ellos, y el más
importante.
Regulación de la violencia
Uso legitimo de la violencia
Teoría sistémica
Independiente: Porque enfatiza los
poderes causales de la estructura
para explicar la conducta
Dependiente: Porque el objeto de
explicacion es la conducta
Wendt afirma que el
neorrealismo es
sistemico, pero
establece que es
imposible que
estructuras tengan
efectos a parte de los
atributos e
interacciones de
agentes
NEORREALISMO
Rasgos establecidos por Wendt
1. Individualista: Analogia micro-economica, los
Estados funcionan como empresas en el mercado
del sistema internacional
2. Materialista: la estructura del sistema
internacional es definida por la distribucion de
capacidades debajo de la anarquia
3. Negligencia de interaccion: Reducible a teoria en
el nivel de unidades
Criticas que hace Wendt
El neorrealismo no puede explicar cambios estructurales como el
fin de la guerra fría, solo considera cambios estructurales la
distribucion de poder
La teoría es demasiado insuficiente para generar hipótesis
falsificables
"Explicar un numero reducido de cosas grandes e importante"
Respuestas a estos problemas
Dejar el enfoque a Estados: Cambia
el asunto en vez de ocuparse del
problema
Reformar el Neorrealismo:
Mostrar que los Estados si
pueden desarrollar regimenes
internacionales que promuevan
cooperacion, distribucion de poder
Reorganizacion conceptual ontologica
1. Re-conceptualizar: El carctere de la vida
internacional es determinado por creencias que
los Estados tienen sobre los demas. Un cambio
estructural refiere a cambios sociales
2. Conceptualización holistica en vez
de económica
3. Procesos e interacción de la teoría sistemica:
Los Estados asuman identidades en relación a
otros.
Un mapa de teorización estructural
PRIMER DEBATE: MATERIALISTAS - IDEALISTAS
MATERIALISTAS: Aspectos fundamentales de la
sociedad, naturaleza y organización de las fuerzas
materiales
1. Naturaleza humana
2. Recursos naturales
3. Geografía
4. Fuerzas de producción
5. Fuerzas de destrucción
IDEAS
IDEALISTAS: Hecho fundamental de la sociedad la
naturaleza, y estructura de conciencia social.
IDENTIDAD
SEGUNDO DEBATE: INDIVIDUALISTAS - HOLISTAS
INDIVIDUALISTAS: Explicaciones científicas
que son reducidas a interacciones de
individuos
HOLISTAS: Las estructuras no son
reducibles y tienen efectos
independientes, construcción de agentes.
REORGANIZACIÓN TEÓRICA
Entre el Holismo y el
individualismo, y el
materialismo e
idealismo