1880 El fenómeno de la hipnosis regresa a los
campos de la ciencia medica, gracias al trabajo
de Liébeault, Bernheim, Heidenhai y Forel
Dos teorias del Hipnotismo
Una alteracion podia llevar a
influjos puramente animicos
La conducta de los sujetos tras la
hipnosis, dio claridad de la
existencia del "inconsciente"
Se dio a conocer en el siglo veinte, gracias a
la obra "La interpretación de los sueños"
Tenia como objeto: comprender algo
acerca de la naturaleza de las
enfermedades nerviosas "funcionales"
Hipnosis
La hipnosis ayudo en
el estudio de las
neurosis,
principalmente de la
histeria
Charcot habla de
la parálisis como
resultado de un
trauma, a lo que se
le llamo "histeria"
Pierre Janet
(sucesor de Charcot)
La histeria como una
incapacidad para preservar la
coherencia de los procesos
anmicos
Breuer
Estudio y "curo"
con hipnosis
Se conocieron los
resultados una vez en
colaboración conFreud
Colaboración Breuer-Freud
Etiología de los sentimientos hitéricos
"afectividad" y "dinamismo"
La terapia consistía en llevar al sujeto a un
estado de hipnosis, a recordar traumas
"suprimidos" y hacer frente a ellos con
exteriorizaciones de afecto
Estudio sobre la histeria.
Catarsis: proceso
anímico, sacaban al sujeto
de la realidad
Freud innovo técnicas de
catarsis, de esta manera renuncio
a a la hipnosis
Asociación libre
Renunciar a toda
reflexión consciente y
entregarse, en calma y
concentración
La teoría de la repreción
Parte del YO (personalidad
conciente)
Afecta motivos ético, estéticos
y mociones malas
Se conoce la sexualidad infantil
Complejo de Edipo
Dos clases de fenómenos
Operación Fallida
Los sueños
Conceptos auxiliares
Libido: fuerza de las
punsiones sexuales
Libido de objeto
Libido yoica o narcisista
La psiquiatría como
campo de aplicación
del Psicoanálisis
La psicología a partir del estudio de los
sueños es resultado del psicoánalisis
"psicología profunda"