TIPOS DE FRAGMENTACIÓN
VERTICAL,HORIZONTAL Y
MIXTA
Un fragmento permite relacionar de mejor
forma y además de dividir en fragmentos la
base de datos.
Objetivo General
Investigar, analizar y redactar un
informe escrito sobre fragmentación
horizontal, vertical y mixta.
Objetivos
Específicos
Investigar y redactar
sobre que es
Fragmentación.
Identificar la
diferencia de cada una
de las
fragmentaciones.
Conocer y analizar que
es Fragmentación
Horizontal, Vertical y
Mixta.
Ventajas
El rendimiento de
las aplicaciones
mejora.
Proporciona
eficientemente una
respuesta.
Desventajas
Disminuye la eficiencia
que trabaja con varios
fragmentos.
Suelen ser más
costosas.
TIPOS DE FRAGMENTACIÓN
Horizontal
Una fragmentación
horizontal consiste en un
subconjunto de particiones
en tuplas que es aplicable a
las diferentes áreas en el
sistema distribuido de datos.
Vertical
El objetivo de la
fragmentación
vertical consiste en
dividir la relación en
un conjunto de
relaciones más
pequeñas .
Mixta
En la fragmentación mixta
es la combinación vertical
u horizontal proviene la
fragmentación mixta.
CONCLUSIÓN
Se puede analizar que una
fragmentación vertical y
horizontal se convierte en una
fragmentación mixta.
En una fragmentación se puede
dividir en una tabla en fragmentos menores y que
además se puede guardar en sitios
diferentes.
BIBLIOGRAFÍA
López, T. V. (2010). Fragmentación de Tablas en Bases de Datos Distribuidas.
Alfaro A. Y. (2006). Tipos de Fragmentación en Bases de Datos Distribuidas.
Castaño, M. (2001) Sistemas de Base de Datos. Séptima edición. México: Pearson educación.