Evaluación Interna

Description

Mind Map on Evaluación Interna, created by Sebastian Cardona on 04/17/2014.
Sebastian Cardona
Mind Map by Sebastian Cardona, updated more than 1 year ago
Sebastian Cardona
Created by Sebastian Cardona almost 11 years ago
17
0

Resource summary

Evaluación Interna
  1. Auditoria Interna
    1. Requiere recopilar información de todas las funciones de la empresa
      1. Administración
        1. Organización
          1. Estructura de tareas y autoridad
            1. ¿Los gerentes delegan bien la autoridad?
              1. ¿Es apropiada la estructura de la organización?
          2. Dirección
            1. Cumplir objetivos
              1. ¿Los objetivos y metas de la compañía son mensurables?
                1. ¿Se comunican adecuadamente?
            2. Integración de personal
              1. Administración de RR.HH
                1. ¿Es alta la moral de los empleados?
              2. Control
                1. ¿Es eficaz?
                2. Planeación
                  1. Prepararse para el futuro: Objetivos, estrategias, políticas, metas
                    1. ¿La empresa utiliza conceptos de administración estratégica?
                      1. ¿Los gerentes llevan a cabo una planeación eficaz?
                3. Marketing
                  1. Análisis de clientes
                    1. Evaluar deseos y necesides
                      1. ¿Los mercados están segmentados eficazmente?
                        1. ¿Se ha incrementado la participación de mercado de la empresa?
                    2. Planeación y Venta de productos
                      1. ¿La empresa cuenta con una organización eficaz de ventas?
                      2. Fijación de precios
                        1. ¿Los precios de los productos de la empresa son adecuados?
                        2. Distribución
                          1. Los actuales canales de distribución son confiables y rentables?
                          2. Investigación de mercados
                            1. Registro y análisis de datos relacionados a la comercialización
                              1. ¿La empresa realiza investigaciones de mercado?
                          3. Finanzas y contabilidad
                            1. Decisiones de inversión, financiamiento y de dividendos
                              1. Análsis de indicadores financieros
                                1. ¿Dónde es financieramente fuerte y débil la empresa?
                                  1. ¿La empresa cuenta con suficiente capital de trabajo?
                                    1. ¿La empresa está en condiciones de obtener el capital que necesita?
                              2. Producción y operaciones
                                1. Proceso
                                  1. Diseño de sistemas de producción
                                    1. ¿Las instalaciones y los recursos están localizados estratégicamente?
                                  2. Capacidad
                                    1. Determinación de niveles de producción
                                    2. Inventarios
                                      1. ¿Son eficaces las políticas de control de inventarios?
                                      2. Fuerza laboral
                                        1. Administración de empleados
                                        2. Calidad
                                          1. Aseguramiento de la calidad
                                            1. ¿Son eficaces las políticas de control de calidad?
                                        3. I+D
                                          1. Desarrollar nuevos productos antes que la competencia ymejorar la calidad y los procesos
                                            1. ¿La empresa cuenta con instalaciones para I&D?
                                              1. ¿Se asignan eficazmente los recursos para I&D?
                                                1. ¿Los productos actuales son tecnológicamente competitivos?
                                          2. Sistemas de información gerencial
                                            1. Recopila, codifica, almacena, sintetiza y presenta la información de manera que responda a preguntas operativas y estratégicas
                                              1. ¿Todos los administradoresutilizan el sistema de información para tomar decisiones?
                                                1. ¿Existe el puesto de jefe de información o director de sistemas de información?
                                                  1. ¿Se actualizan los datos en el sistema de información con regularidad?
                                          3. Requiere participación de las personas
                                            1. Ayuda a entender la interelación entre puestos y departamentos
                                              1. Debe evaluar tambíen el impacto de la cultura sobre las decisiones
                                                1. Valores
                                                  1. Creencias
                                                    1. Historias
                                                      1. Lenguaje
                                                        1. Costumbres
                                                        2. Matriz de evaluación de factores internos (EFI)
                                                        3. Visión Basada en los Recursos (RBV)
                                                          1. recursos internos son más importantes que los factores externos para lograr ventajas competitiva.
                                                          2. Análsis de la Cadena de Valor (VCA)
                                                            1. Proceso por el cual una empresa determina el costo asociado con las actividades de la organización
                                                              1. Permiten identificar fortalezas y debilidades comparandose con la competencia
                                                                1. Benchmarking
                                                                  1. Determinar las “mejores prácticas” entre las empresas competidoras, con
                                                                    1. Para duplicar y mejorar tales prácticas
                                                              Show full summary Hide full summary

                                                              Similar

                                                              Evaluación Interna
                                                              cas_a1
                                                              Evaluación interna
                                                              Argelia Castillo Hernández
                                                              Dimensiones para observar las instituciones educativas
                                                              Raquel Zurita
                                                              EVALUACIÓN INTERNA
                                                              Profr Javier Valmiki
                                                              EVALUACIÓN INTERNA
                                                              Soraya Yañez
                                                              EVALUACIÓN INTERNA
                                                              Frany Melendez
                                                              Evaluación interna
                                                              malagonalma9
                                                              Modelos conceptuales para "mirar" las instituciones educativas
                                                              María G. Sosa
                                                              Supervisión de Educación Física Estatal 100
                                                              María del Carmen8583