null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
773080
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Description
Mind Map on TEORÍAS DEL APRENDIZAJE, created by aura-vnssa on 04/21/2014.
Mind Map by
aura-vnssa
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
aura-vnssa
about 11 years ago
21
0
0
Resource summary
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
De la asociación a la construcción.
APRENDIZAJE
"Sistema complejo compuesto por distintos subsistemas en estado de equilibrio dinámico" (Pozo,1999).
Resultados de Aprendizaje (Qué).
Procesos de aprendizaje (Cómo)
Procesos psicológicos internos observables.
PROCESAMIENTO MENTAL
Acto en el que el cerebro:
Decodifica.
Organiza
Hace relación entre los estímulos y las ideas nuevas.
RECEPCIÓN DE ESTÍMULOS
Ocurre por medio de:
La lectura.
La observación.
La interacción con otros.
La experimentación.
REACCIÓN A LOS ESTÍMULOS
Ocurre cuando en relación a una serie de estímulos generamos:
Ideas.
Conductas.
Solución de problemas.
Valores.
Condiciones Prácticas (De qué manera)
Aborda:
TEORÍAS IMPLÍCITAS
Nos ayuda a entender las dificultades de cambio mediante la reestructuración de principios.
Acciones
Enseñanza y
Decisiones
Aprendizaje
Directa
Se centra en los resultados
Principios:
Epistemológico
Basado en un realismo ingenuo.
El conocimiento en reproducción fiel de la realidad o modelo.
Ontológico
El aprendizaje es aislado.
Conceptual
Hay una relación automática entre condiciones y resultados.
Interpretativa
Se conectan los resultados, los procesos y las condiciones
Versiones
Embrionaria
Hacer y practicar repetidamente.
Autentica
Explicación y actividad de procesos mentales.
Principios:
Ontológico
Proceso que busca reflejar la realidad.
Conceptual
Tres componentes:
Condiciones.
Acciones.
Procesos.
Constructivista
Implica el uso de:
Procesos mentales reconstructivos acerca del mundo.
Principios:
Epistemológico
Cada individuo da un significado diferente a una información.
Se adquiere por:
Transformación del individuo y el aprendizaje.
Ontológico y conceptual
El aprendizaje como un sistema dinámico autorregulado.
Análisis
¿Cómo?
Se aprende el resultado buscado.
Procesos.
¿De qué modo?
Debe organizarse la practica para activar esos procesos.
Condiciones.
¿Qué?
Aprendemos.
Resultados
Resultados.
MEDIADORES
Símbolos psicológicos
Conjunto de símbolos que utiliza el mismo individuo para hacer propios dichos estimulos.
Herramientas teóricas
Expectativas y conocimientos propios.
Transforman los estímulos informativos que llegan del contexto.
Postmoderna
Desde la ontologia, comparte la creencia del conocimiento construido y respondiendo a criterios situacionales.
PROCESOS
Concebir el aprendizaje por:
ASOCIACIONISMO
Asociar:
Es estática.
Asimilación.
Lo que queremos más la nueva experiencia.
El desarrollo y el aprendizaje interactuan entre sí.
Se considera el aprendizaje como un factor de desarrollo.
Aprendizaje por:
ASOCIACIÓN
Estrategia de aprendizaje
Repaso
Finalidad u objetivo
Apoyo al repaso
Técnica o habilidad
Copiar.
Destacar.
Subrayar.
Repaso simple
Técnica o habilidad
Repetir.
Explica formas de socialización que concibe al hombre como una construcción más social que biológica.
Implica el uso de mediadores.
CONSTRUCTIVISMO
Construir:
Acomodación.
Reestructura de conocimientos anteriores.
Cambia el significado de lo que conocemos.
Dinámica.
Toma la idea racionalista sobre el aprendizaje:
Implica reflexión y toma de conciencia sobre el propio conocimiento, como paso necesario a fin de poder cambiarlo.
Paradoja:
Sólo aprendemos lo que ya sabemos.
Aprendizaje por:
REESTRUCTURACIÓN
Estrategia de aprendizaje
Elaboración
Finalidad u objetivo
Simple (significado externo)
Técnica o habilidad
Palabra clave.
Imagen.
Rimas y abreviaturas.
Códigos.
Complejo (significado interno)
Técnica o habilidad
Analogías.
Leer textos.
Organización
Finalidad u objetivo
Jerarquizar
Técnicas o habilidad
Hacer mapas conceptuales.
Identificar estructuras.
Formar redes de conceptos.
Clasificar
Técnica o habilidad
Formar categorías.
POSTURAS
¿Qué es conocer?
RACIONALISMO
Es un proceso psicológico
Está relacionado con la teoría del aprendizaje animal.
Se refuta por nuestra experiencia que demuestra que podemos adquirir nuevas destrezas y conocimientos que no están en nuestros genes.
Ejemplo: pintar, jugar fútbol, etc.
Reflejo de estructuras innatas, aprender es actualizar lo que sabemos.
Irrelevancia del aprendizaje:
Todo lo que conocemos está en la razón.
El mundo real es el de las ideas y sólo recordamos las cosas que son reales.
No aprendemos nada nuevo, todo saber "nuevo" está preformado.
Lo único que podemos hacer es reflexionar y usar la razón para descubrir los conocimientos que tenemos dentro sin saberlo.
CONSTRUCTIVISMO
interacción entre la nueva información y lo que ya sabíamos, aprender es construir modelos para interpretar la información que recibimos.
EMPÍRISMO
Reflejo de la estructura del ambiente, aprender es reproducir la información que recibimos
El conocimiento está en la experiencia sensorial.
Aprendemos mediante:
Leyes de asociación
Contrastes
Lo diferente también se asocia.
Similitud
Lo semejante tiende a asociarse.
Correspondencia
Lo que ocurre junto tiende de a producir una huella común.
Principios:
Equipotencialidad
Todos tenemos la misma relación con la realidad.
Los procesos de aprendizaje son universales para todas las especies.
Correspondencia
Todo lo que hacemos o conocemos, corresponde absolutamente a la realidad.
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
impacto del modelo pedagogico, estructura pedagogica y herramientas de trabajo instructor sena
diana ramirez
IMPACTO DEL MODELO PEDAGÓGICO, ESTRUCTURA PEDAGÓGICA Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEL INSTRUCTOR SENA.
Mirta Daza
PARADIGMAS PSICOEDUCATIVOS
Fryda Díaz
contexto histórico vigotsky
VELVET GALVAN
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
karen ariza
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
diana diaz
TEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Shelly Mtz
TIPOS DE MEMORIAS
Javier Alfonso F
Relación del aprendizaje y memoria
maria de los angeles Carbajal
Fichas teorías de aprendizaje
Mailén Urrutia
Teoría sociocultural de Vigotsky
zaida alberto
Browse Library